(RV).- Francisco I, esta mañana, en la Misa en la Casa de Santa Marta insistió en que no debemos perder la esperanza. El Santo Padre inició su homilía deteniéndose en un pasaje del Libro del Profeta Isaías, el de la consolación de Israel. El Señor, se acerca a su pueblo “para darle paz”.
La Iglesia ha tenido siempre la idea, y no se cansa de repetirlo, de que el hijo de Dios salvará a su pueblo y lo resucitará. Recordamos las últimas palabras de José a sus hermanos: ‘Cuando el Señor los visite, lleven mis huesos con ustedes’. Esta es la esperanza de Israel que tiene dos dimensiones que es importante subrayar. Cuando Cristo se acerca, y nos da esperanza. Un don que es la verdadera fortaleza en la vida cristiana.
Pero, cuando un cristiano pierde la esperanza, su vida deja de tener sentido. Es como si estuviese delante de un muro infranqueable. En cambio, Jesús es ‘como un pastor, Él apacienta su rebaño, lo reúne y guía con cuidado’. En el Evangelio, lo dice : “Así es la voluntad del Padre, que no se pierda ni uno solo”.
Ésta, “fue la principal labor de Jesús” en los cuarenta días entre la Resurrección y Ascensión, acercarse a los discípulos de Emaús, los apóstoles, María Magdalena, y concederles la gracia de no perder la esperanza de salvación.
(RC – RV)
Nuevo proceso penal del ex-nuncio Józef Wesolowski
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, informó a última hora de la tarde de ayer que el Promotor de Justicia del Tribunal de Primera Instancia ha convocado al... Sigue leyendo →
Ante la grave situación en la ciudad argentina de Córdoba
(RV).- La ciudad argentina de Córdoba vive días de gran tensión debido a la oleada de robos y saqueos registrados coincidiendo con la huelga de policías del lugar, por un reclamo salarial. Ante esta crítica situación que vive la segunda provincia... Sigue leyendo →
Denunciar y combatir las nuevas formas de esclavitud
(RV).- “Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a... Sigue leyendo →
La voz del Papa en la JMJ Río 2013
(RV).- También en la JMJ 2013, la radio del Vaticano es la Voz del Papa, en español y 38 lenguas más, primera del mundo que tiene desde 1931 la exclusividad de todo lo que el Santo Padre dice ante un micrófono. Para la Jornada Mundial de la... Sigue leyendo →
La lucha entre el bien y el mal
(RV).- Debemos estar siempre alerta contra el engaño del demonio. Lo dijo el Papa en la misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, quien señaló también que no se puede desvirtuar la victoria de Jesús sobre el maligno, y reiteró que no... Sigue leyendo →
Una delegación siria visita el Vaticano
(RV).- En una declaración hecha pública por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, su director, el Padre Federico Lombardi, ha informado que esta mañana el Secretario de Estado de la Santa Sede, el Arzobispo Pietro Parolin, junto al Secretario para... Sigue leyendo →
La Noticia Buena cuesta mucho
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Después de haber presentado la renuncia de Benedicto XVI como un fracaso causado por escándalos internos y desde una óptica ávida de lucro, incapaces de distinguir el plano espiritual,... Sigue leyendo →
Peregrinar a Tierra Santa
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Los líderes de las Iglesias cristianas de Jerusalén invitaron a los fieles de todo el mundo a peregrinar a Tierra Santa en su mensaje de Pascua e hicieron un llamamiento ecuménico a visitar esas Iglesias. De ahí... Sigue leyendo →
Servir con gratuidad y sin pedir nada a cambio
(RV).- En el Aula de las bendiciones antes de mediodía, el Santo Padre ha recibido a los miembros de la Asociación de los Santos Pedro y Pablo, formada por profesionales, artesanos, estudiantes, maestros, empleados católicos que viven en Roma y que,... Sigue leyendo →