Ciudad del Vaticano, 5 mayo 2014 (VIS).- La colaboración con la sociedad civil, la evangelización en una nación todavía dividida y la formación del futuro clero han sido los temas centrales del discurso que el Santo Padre ha entregado a los obispos de la Conferencia Episcopal de Burundi que acaban de terminar su visita “ad limina”.
El Santo Padre recuerda que la colaboración entre la Santa Sede y la república de Burundi fijada en el Acuerdo firmado en noviembre de 2012 y que entró en vigor en febrero, es el marco para el anuncio del Evangelio en este país, y conmina a los obispos a ocuparse de los medios necesarios que permitan el diálogo social y político, así como con el gobierno. Las personas responsables de la autoridad necesitan el testimonio de la fe y los valores cristianos, para que conociendo la Doctrina Social de la Iglesia, aprecien su valor y se inspiren en ella, de modo que apliquen sus principios en la administración de las materias públicas.
Burundi, en un pasado todavía próximo, ha conocido enfrentamientos terribles que todavía repercuten en la unidad del pueblo y han dejado heridas aún no cicatrizadas, falta una verdadera conversión en la medida en que los creyentes puedan lograr sus objetivos en la vida social y en el ámbito de la justicia, paz, y dignidad. La evangelización sigue siendo la preocupación primordial para conseguir una verdadera transformación de la sociedad.
Si los primeros testigos llamados a vivir la autenticidad del cristianismo, naturalmente, son los sacerdotes, es necesario que los futuros presbíteros además de la indispensable formación intelectual reciban también una sólida formación espiritual, humana y pastoral. Estos son los cuatro pilares fundamentales. Porque es a través de su vida, en las relaciones cotidianas, que llevarán el mensaje evangélico. En el ministerio sacerdotal no debe predominar lo administrativo sobre la misión.
Francisco I ha destacado también el trabajo de las congregaciones religiosas en la educación, los hospitales o la ayuda a los refugiados, y señala a los prelados que las muchas comunidades nuevas que se forman necesitan un discernimiento atento y prudente para asegurar la instrucción de sus miembros y así acompañar su evolución por el bien de toda la Iglesia.
La historia reciente de esta región ha sido difícil y se ha visto atravesada por la división y la violencia en un contexto de pobreza extrema, que desgraciadamente perdura. A pesar de ello, los esfuerzos no deben ser menores, no hay que desfallecer sino tener esperanza, y proseguir con valentía hacia adelante con un renovado espíritu misionero, para llevar la buena nueva a los que más lo necesitan.
Presentación del EMF 2015
Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2014 (VIS).- A un año del VIII Encuentro Mundial de las Familias (EMF) que se llevará a cabo en la ciudad de Filadelfia (EE.UU.) del 22 al 27 de septiembre del 2015, el Consejo Pontificio para la Familia presentó... Sigue leyendo →
La fe es un don que empieza encontrando a Jesús
(RV).- Dios -dice el Papa Francisco- no es una presencia impalpable, una esencia en la niebla que se extiende alrededor sin saber realmente lo que es. Dios es “Persona” concreta, es un Padre, y por lo tanto la fe en Él nace de un encuentro... Sigue leyendo →
Misa en la Plaza del Pesebre en Belén
Ciudad del Vaticano, 25 de mayo 2014 (VIS).- Esta mañana a las 7.30 h. el Santo Padre se despidió de la nunciatura apostólica en Amman para trasladarse en helicóptero a Belén, donde llegó a las 9.20 h. y desde allí recorrió en automóvil los... Sigue leyendo →
Tema de la 47ª Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 31 julio 2013 (VIS).- “La fraternidad, fundamento y camino para la paz”. Éste es el tema de la 47ª Jornada Mundial de la Paz que fue iniciada por el Papa Pablo VI y se celebra el primer día de cada año. El Mensaje se... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con los párrocos de su diócesis
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2015 (VIS).- El tradicional encuentro de Cuaresma entre el obispo de Roma y sus sacerdotes, es decir, entre el Papa y los párrocos de la diócesis romana, se ha renovado esta mañana en el Aula Pablo VI. Como había... Sigue leyendo →
La Iglesia en Panamá y Caritas Internationalis
(RV).- La Conferencia Episcopal Panameña (CEP) hizo el lanzamiento oficial de la Campaña : “Una sola familia humana, alimento para todos”; impulsada por Caritas Internationalis. El Arzobispo de Panamá, y Presidente de la CEP, José... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la iglesia en Bosnia y Herzegovina
Ciudad del Vaticano, 19 de mayo 2015 (VIS).- El Santo Padre efectuará un viaje apostólico a Sarajevo el próximo 6 de junio. Ofrecemos a continuación algunos datos estadísticos de la Iglesia católica en ese país, procedentes de la Oficina Central... Sigue leyendo →
Los dones del Espíritu Santo
(RV).- El Papa explicó en su catequesis del miércoles en la audiencia general dedicada a los dones espirituales, que el Espíritu Santo es el don por excelencia que a quien lo recibe comunica sus virtudes : sabiduría, inteligencia, consejo,... Sigue leyendo →
Somos sarmientos de una única vid
(RV).- El Papa a la hora de la oración del Regina Coeli en este primer domingo de mayo, recordó a los fieles que gracias a la Iglesia podemos continuar en comunión con Cristo. El Santo Padre explicó como el Evangelio de hoy nos presenta a Jesús... Sigue leyendo →