(RV).- En la Plaza de San Pedro, ante casi cien mil fieles de tantas partes del mundo, saludando a numerosos peregrinos de la isla italiana de Cerdeña, el Obispo de Roma anunció entre grandes aplausos el anhelo de visitar el Santuario de Nuestra Señora de Bonaria. El Papa Francisco explicó los antiguos lazos que unen Buenos Aires con esta antigua advocación mariana.
(CdM – RV)
La Ciudad Natal del Santo Padre se llama así por la devoción de su fundador.
En la primera fundación Pedro de Mendoza llamó al sitio Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire para cumplir la promesa que hiciera a la Patrona de los Navegantes que se hallaba en la Cofradía de los Mareantes de Triana y de la que él era miembro. En efecto, “Buen Aire” era la castellanización del nombre de la Virgen de Bonaria, es decir, de la Virgen de la Candelaria a quien los padres mercedarios habían levantado un santuario para los navegantes en Cagliari, Cerdeña, y que era venerada también por los navegantes de Cádiz, España.
Cuenta la historia que en 1370 arribó a las playas de esta ciudad de Cerdeña, una caja que contenía la imagen de una virgen que llevaba al niño Jesús en un brazo, y en el otro, un cirio. Desde entonces fue venerada como la virgen de los navegantes y se la llamó Bonaria, o del Buen Aire.
Llegó a España de la mano de los marineros y fue allí donde se popularizó su culto, especialmente en el puerto de Sevilla, desde donde partían las expediciones hacia las nuevas conquistas.
Así llegó al Río de la Plata traída por dos sacerdotes que formaron parte del grupo comandado por don Pedro de Mendoza quien llevado por su devoción a la virgen, decidió honrarla otorgándole su nombre a la ciudad fundada. Por eso Buenos Aires fue llamada “Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”.
(Griselda Mutual)
El Papa anuncia que visitará el Santuario de la Virgen de Bonaria.
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2013 (VIS).- Iré casi seguramente en septiembre -ha dicho- porque entre la ciudad de Buenos Aires y Cagliari hay una hermandad antigua. Cuando se fundó la ciudad de Buenos Aires, su fundador quería llamarla “Ciudad de la Santísima Trinidad”, pero los marineros que lo habían llevado hasta allí eran sardos y querían que la llamase “Ciudad de la Virgen de Bonaria”.
Hubo una discusión entre unos y otros y al final llegaron a un compromiso, pero el nombre de la ciudad resultó muy largo : “Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Bonaria”. Pero, claro, era tan largo que quedaron sólo las últimas palabras : Bonaria, Buenos Aires, en recuerdo de la imagen de la Virgen de Bonaria.
El Papa celebró su santo con los Cardenales
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre presidió ayer – el día de su onomástico, San Jorge – en la Capilla Paulina del Vaticano, una misa con los cardenales residentes en Roma y les agradeció su presencia: “Gracias... Sigue leyendo →
La Virgen María, icono de la esperanza cristiana
Ciudad del Vaticano, 22 noviembre 2013 (VIS).- El Papa visitó ayer por la tarde el monasterio de San Antonio Abad de las monjas benedictinas camaldulenses en la colina romana del Aventino, con motivo de la Jornada de la Vida Contemplativa y del Año... Sigue leyendo →
El fin último de la esperanza cristiana
(RV).- El destino final del Pueblo de Dios fue el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles. El Santo Padre comenzó recordando las palabras que dirigió San Pablo a la comunidad de Tesalónica cuando se planteaban... Sigue leyendo →
El peregrinaje del Obispo de Roma a Asís
Especial La Voz del Papa. (RV).- El pasado 4 de octubre, en la fiesta de San Francisco, patrono de Italia, el Papa realizó una intensa visita pastoral a Asís. En su primer encuentro con los enfermos y minusválidos en el Instituto Seráfico, afirmó... Sigue leyendo →
Testimonio del Evangelio de la Vida
(RV).- Con Cristo, digamos siempre sí al amor, a la vida y libertad, alentó el Obispo de Roma, en una multitudinaria celebración de la Jornada Evangelium Vitae, en la Plaza de San Pedro. En la Santa Misa de este gran evento del Año de la fe, el... Sigue leyendo →
La mujer es fundamental para la iglesia y sociedad
(RV).- Al recibir al Centro Italiano Femenino, Francisco I manifestó su interés de que se abran ulteriores espacios de presencia y actividades de las mujeres, tanto en el aspecto eclesial y civil, así como de las profesiones. Si en el mundo del... Sigue leyendo →
Delegación del Patriarcado Ecuménico en visita a Roma
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2013 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos informa hoy en un comunicado de que en el marco del tradicional intercambio de delegaciones con motivo de las fiestas de los santos... Sigue leyendo →
El testimonio de la Iglesia de Roma
El Papa en la semana. (RV).- Cristo es el que genera la fe e impulsa hacia adelante a la Iglesia. Fue la reflexión del Papa a la hora del ángelus en la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo que se celebró el pasado sábado 29 de... Sigue leyendo →
Cumbre Mundial en Londres contra la violencia sexual
(RV).- Oremos por todas las víctimas de la violencia sexual en situaciones de guerra o conflicto, y por los que combaten tal crimen, es la exhortación del Papa, ante la Cumbre Mundial de Londres, que a partir de este martes y hasta el 13 de junio, se... Sigue leyendo →