(RV).- Con motivo de la Festividad del Corpus Christi, la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española ha escrito un mensaje en el que los obispos ponen el acento sobre la caridad. “La perfección de Dios se manifiesta en su amor: por eso, después de lavar los pies a sus discípulos, dice: os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, también lo hagáis”.
“La Iglesia – explica el episcopado español – ha de predicar siempre a Jesucristo por quien se hace presente el Reino de Dios”. Por eso toda nuestra actividad es una expresión de amor que busca el bien integral del ser humano, su evangelización mediante la palabra o los sacramentos, y su promoción en los diversos ámbitos de la actividad humana, para atender constantemente los sufrimientos y necesidades, incluso materiales, de los hombres.
En consecuencia, para la Iglesia, la caridad no es una especie de actividad de asistencia social que también se podría dejar a otros, sino que pertenece a su naturaleza y es manifestación irrenunciable de su propia esencia. Y este ejercicio no está reservado a algunos especialmente capacitados y dedicados a este servicio, advierten los obispos. Es un deber de todos y cada uno de los bautizados. El amor a Dios y al prójimo son inseparables.
La Conferencia Episcopal Española señala que, es muy oportuna esta reflexión acerca del mandato fraterno, porque este no resulta plenamente lógico desde perspectivas simplemente humanas. Sin fe no es posible descubrir en el hermano doliente y necesitado, su esencial condición, el rostro de Jesucristo. La caridad exige de nosotros una constante conversión que nos permita vencer todo egoísmo y olvido de los demás, y asumir la entrega generosa. Debemos aprovechar, pues, esta oportunidad providencial para intensificar nuestro testimonio.
Tres son los incentivos para el ejercicio de la caridad que proponen los obispos. El Año de la Fe; la celebración de la Eucaristía en la fiesta del Corpus Christi; y el aniversario del Concilio Vaticano II, que han de constituir un motivo especial de reflexión, conversión y proyectos personales o comunitarios ordenados al mejor servicio de los necesitados.
(ER – RV)
El Vaticano y las políticas de desarrollo social
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino el pasado 10 de febrero en la 53ª sesión de la Comisión por el... Sigue leyendo →
Denunciar y combatir las nuevas formas de esclavitud
(RV).- “Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a... Sigue leyendo →
El arrepentimiento de los pecados y juicio de Dios
(RV).- Como es habitual esta mañana en la plaza de San Pedro, y antes de rezar la oración mariana del ángelus con varios miles de fieles y peregrinos reunidos, el Santo Padre pronunció una alocución sobre el Evangelio del día. Texto del discurso... Sigue leyendo →
Misa de despedida en la Catedral de Myeong-dong
(RV).- Francisco I culminando su viaje a Corea del Sur antes de la misa de conclusión, se dirigió al palacio de la antigua residencia de la curia en la archidiócesis donde tuvo lugar un breve encuentro privado con los líderes religiosos a... Sigue leyendo →
Comunicado por el asesinato de François Murad en Siria
(RV).- Callen las armas y se abra finalmente un tiempo de justa reconciliación y futuro de paz en Siria, ha sido el repetido llamamiento del Santo Padre Francisco I desde sus inicios del pontificado. Sin embargo, la Agenzia Fides informa que el... Sigue leyendo →
El coro del Papa en Moscú
Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2014 (VIS).- La Capilla Musical Pontificia Sixtina, llamada “el coro del Papa“, estará en Moscú los días 25, 26 y 27 de mayo. La iniciativa forma parte de un proyecto ecuménico que ha contado ya con la... Sigue leyendo →
La beatificación de Álvaro del Portillo
(RV).- Este sábado fue beatificado Monseñor Álvaro del Portillo (1914-94), primer sucesor de Jose María Escrivá de Balaguer en la guía del Opus Dei, presidió la ceremonia en la capital española, el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con Civiltà Cattolica
Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- Diálogo, discernimiento y frontera. Tres palabras que Francisco I ha sugerido a los componentes de Civiltà Cattolica, a los cuales ha recibido esta mañana en audiencia, para ayudarles en su... Sigue leyendo →
El Papa y Acción Católica de Roma ruegan por la paz
(RV).- Ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países en la Plaza de San Pedro que acogió en el día de hoy a la Acción Católica de la diócesis de Roma, que participaba en la iniciativa llamada “Caravana de la... Sigue leyendo →