(RV).- El Papa Francisco en su homilía de esta mañana durante su habitual misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta reafirmó que los cristianos no deben avergonzarse de vivir con el escándalo de la Cruz y exhortó a no dejarse “atrapar por el espíritu del mundo”. Concelebró con el Pontífice el Cardenal Arzobispo de La Habana, Jaime Lucas Ortega y Alamino, y participó en esta celebración un grupo de Gentil hombres de Su Santidad.
¿Con qué autoridad haces estas cosas? El Papa Francisco comenzó su homilía partiendo de la pregunta dirigida a Jesús por los escribas y los sumos sacerdotes. Una vez más, observó, quieren tenderle “una trampa” al Señor, tratando de arrinconarlo, de hacer que se equivoque. Pero, ¿cuál es – se preguntó el Papa – el problema que esta gente tenía con Jesús? ¿Acaso son los milagros que hacía? No, no es esto. En realidad – afirmó – “el problema que escandalizaba a esta gente era lo que gritaban a Jesús: “¡Tú eres el Hijo de Dios! ¡Tú eres el Santo!”. Éste es el centro, esto escandaliza de Jesús. “El hecho de que Él es Dios, que se ha encarnado”.
También a nosotros – prosiguió Francisco – “nos tienden trampas en la vida”, y esto que “escandaliza de la Iglesia es el misterio de la Encarnación del Verbo”, y el demonio no lo tolera:
Cuántas veces se escucha decir: Pero ustedes los cristianos, sean un poco más normales, como las demás personas, razonables. Precisamente éste es un razonamiento de encantadores de serpientes: ¿Pero sean así, no?, un poco más normales, no sean tan rígidos … Pero detrás de esto está: No vengan con historias. La Encarnación del Verbo, éste es el escándalo que está detrás. Nosotros podemos hacer todas las obras sociales que queramos, y dirán: pero qué buena obra hace la Iglesia. Pero si nosotros decimos que hacemos esto porque esas personas son la carne de Cristo, se producen los escándalos, ésta es la verdad, esa presencia de la revelación de Jesús.
Y “éste es el punto” – subrayó el Papa – siempre existirá la seducción de hacer cosas buenas. En cambio, debemos ser coherentes con esta realidad que hace escandalizar por coherencia de la fe. El Papa recordó después cuanto afirma el Apóstol Juan : Esos que niegan el Verbo encarnado son el anticristo. El Santo Padre afirmó asimismo que nos hará bien a todos nosotros pensar esto, que la Iglesia no es una organización cultural, sino religiosa, y también social.
La Iglesia es la familia de Jesús, confiesa que es el Hijo de Dios, y por esto lo perseguían. Si nosotros nos convertimos en cristianos de conveniencia, no tendremos mártires. En cambio, cuando los cristianos, decimos esta verdad, que Dios se ha hecho carne y predicamos el escándalo de la Cruz, vendrán las persecuciones, esta es nuestra vida.
Pidamos al Señor que no tengamos vergüenza y que con sabiduría no nos dejemos atrapar por el espíritu del mundo, que siempre nos hará propuestas educadas, civiles, pero detrás de estas está precisamente la negación de la Encarnación del Verbo.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El Santo Padre a representantes de la vida consagrada
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica ha celebrado su asamblea plenaria reflexionando sobre la actualidad de la vida consagrada en la Iglesia,... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la Presidenta de Chile
Ciudad del Vaticano, 5 de junio 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico a la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet Jeria, que posteriormente se ha encontrado con el Cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Centenario del Comité Olímpico Nacional Italiano
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2014 (VIS).- El Comité Olímpico Nacional Italiano celebra su centenario. Esta mañana cinco mil directivos y atletas han asistido a una misa en la basílica de San Pedro al final de la cual el Santo Padre les ha... Sigue leyendo →
Abiertos al público los jardines de Castelgandolfo
Ciudad del Vaticano, 4 marzo 2014 (VIS).- Por decisión de Francisco I, los jardines de las Villas Pontificias de Castelgandolfo se abren para todos a partir de este mes de marzo. Ya desde el pasado sábado se puede visitar el jardín Barberini, un... Sigue leyendo →
Sesión Plenaria de la Pontificia Comisión Bíblica
Ciudad del Vaticano, 3 abril 2013 (VIS).- La Pontificia Comisión Bíblica celebrará su sesión plenaria anual del 8 al 12 de abril en la Domus Sanctae Marthae de la Ciudad del Vaticano bajo la presidencia del arzobispo Gerhard Ludwig Müller.... Sigue leyendo →
Francisco I y la renovación carismática católica
Ciudad del Vaticano, 2 junio 2014 (VIS).- Cincuenta y dos mil personas pertenecientes a Renovación Carismática Católica, procedentes de 55 países, acudieron ayer tarde al Estadio Olímpico de Roma para acoger al Santo Padre en su reunión anual al... Sigue leyendo →
Una delegación vaticana viaja a Indonesia
(RV).- El padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, Secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y el reverendo Markus Solo, encargado del Islam para Asia y el Pacífico, se encuentran en Indonesia del 22 a 27 junio. Según lo acordado... Sigue leyendo →
Mensaje del Santo Padre a los jóvenes holandeses
(RV).- En el mensaje que Francisco I dirigió a quienes participan estos días en el Festival Nacional de la Juventud Católica de los Países Bajos, les anima a seguir el ejemplo de Piergiorgio Frassati. Hay que vivir con fe, por un patrimonio... Sigue leyendo →
El Papa en la comunidad religiosa de Kkottongnae
(RV).- Luego de celebrar la Santa Misa en la que beatificó a Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros mártires, el Papa se trasladó a la nunciatura apostólica donde almorzó con su séquito, para dirigirse sobre las 15.15 h. a Kkottongnae, una... Sigue leyendo →