(RV).- El Papa Francisco en su homilía de esta mañana durante su habitual misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta reafirmó que los cristianos no deben avergonzarse de vivir con el escándalo de la Cruz y exhortó a no dejarse “atrapar por el espíritu del mundo”. Concelebró con el Pontífice el Cardenal Arzobispo de La Habana, Jaime Lucas Ortega y Alamino, y participó en esta celebración un grupo de Gentil hombres de Su Santidad.
¿Con qué autoridad haces estas cosas? El Papa Francisco comenzó su homilía partiendo de la pregunta dirigida a Jesús por los escribas y los sumos sacerdotes. Una vez más, observó, quieren tenderle “una trampa” al Señor, tratando de arrinconarlo, de hacer que se equivoque. Pero, ¿cuál es – se preguntó el Papa – el problema que esta gente tenía con Jesús? ¿Acaso son los milagros que hacía? No, no es esto. En realidad – afirmó – “el problema que escandalizaba a esta gente era lo que gritaban a Jesús: “¡Tú eres el Hijo de Dios! ¡Tú eres el Santo!”. Éste es el centro, esto escandaliza de Jesús. “El hecho de que Él es Dios, que se ha encarnado”.
También a nosotros – prosiguió Francisco – “nos tienden trampas en la vida”, y esto que “escandaliza de la Iglesia es el misterio de la Encarnación del Verbo”, y el demonio no lo tolera:
Cuántas veces se escucha decir: Pero ustedes los cristianos, sean un poco más normales, como las demás personas, razonables. Precisamente éste es un razonamiento de encantadores de serpientes: ¿Pero sean así, no?, un poco más normales, no sean tan rígidos … Pero detrás de esto está: No vengan con historias. La Encarnación del Verbo, éste es el escándalo que está detrás. Nosotros podemos hacer todas las obras sociales que queramos, y dirán: pero qué buena obra hace la Iglesia. Pero si nosotros decimos que hacemos esto porque esas personas son la carne de Cristo, se producen los escándalos, ésta es la verdad, esa presencia de la revelación de Jesús.
Y “éste es el punto” – subrayó el Papa – siempre existirá la seducción de hacer cosas buenas. En cambio, debemos ser coherentes con esta realidad que hace escandalizar por coherencia de la fe. El Papa recordó después cuanto afirma el Apóstol Juan : Esos que niegan el Verbo encarnado son el anticristo. El Santo Padre afirmó asimismo que nos hará bien a todos nosotros pensar esto, que la Iglesia no es una organización cultural, sino religiosa, y también social.
La Iglesia es la familia de Jesús, confiesa que es el Hijo de Dios, y por esto lo perseguían. Si nosotros nos convertimos en cristianos de conveniencia, no tendremos mártires. En cambio, cuando los cristianos, decimos esta verdad, que Dios se ha hecho carne y predicamos el escándalo de la Cruz, vendrán las persecuciones, esta es nuestra vida.
Pidamos al Señor que no tengamos vergüenza y que con sabiduría no nos dejemos atrapar por el espíritu del mundo, que siempre nos hará propuestas educadas, civiles, pero detrás de estas está precisamente la negación de la Encarnación del Verbo.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Diálogo con Monseñor Roberto Reinaldo Cáceres González
Iglesia Viva. (RV).- Con el Motu Proprio Porta Fidei Benedicto XVI convocó la apertura del Año de la Fe, 11 de octubre 2012, para celebrar el 20 aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica pero también para conmemorar -muy especialmente- el... Sigue leyendo →
Jesús es nuestro defensor y nos lleva ante Dios
(RV).- Tras saludar y bendecir a su paso por los sectores del recinto en el jeep blanco, Francisco ha proseguido sus catequesis dedicadas al Credo, en el Año de la Fe, el Santo Padre ha dado comienzo a su Audiencia General en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
Distribución gratuita de los evangelios en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Durante el Ángelus de los domingos, y también en otras ocasiones, Francisco I ha exhortado a llevar siempre consigo un libro con los evangelios para meditar la liturgia del día, y leerlo a menudo para... Sigue leyendo →
El sumo pontífice “in Coena Domini”
(RV).- La tarde de este Jueves Santo el Papa dejó el Vaticano para dirigirse a la cárcel romana de Rebibbia donde se encontró con los allí detenidos. En la adyacente Iglesia “Padre Nuestro”, el Obispo de Roma celebró la Misa “in... Sigue leyendo →
Gracias por su trabajo
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Con estas palabras el Papa Francisco saludó a los empleados de la Ciudad del Vaticano que asistieron el pasado 27 de marzo por la mañana a la Santa Misa celebrada en la Basílica de San Pedro. En efecto, el... Sigue leyendo →
Cambio de última hora en la clausura de la JMJ
(RV).- Al final, el Comité Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud confirmó que la Vigilia y Misa Conclusiva de esta JMJ tendrán lugar en la playa de Copacabana, donde se realizó la fiesta de acogida, y no en la explanada de Guaratiba. Se... Sigue leyendo →
Multitudinaria celebración para la Virgen de Itapé
(RV).- En Paraguay miles de peregrinos llegaron también este año el 18 de diciembre para rezar ante la Virgen de Itapé o también llamada, peregrina. Tras la culminación del novenario la celebración principal fue la Santa Misa en el santuario... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma al Consejo Mundial de las Iglesias
Ciudad del Vaticano, 7 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre ha encontrado al Reverendo Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias junto a una delegación. El Papa ha destacado que este encuentro marca un capítulo... Sigue leyendo →
Encuentro en las favelas de Río de Janeiro
(RV).- Al finalizar la misa matutina en la residencia Sumaré, el Papa visitó el ayuntamiento de Río de Janeiro a las 9.45 h. En el balcón del salón central, el alcalde Eduardo Paes, entregó al Santo Padre las llaves de la ciudad. Desde allí se... Sigue leyendo →