(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión dominical previa a la oración mariana del Ángelus con la multitud de peregrinos en el santuario de San Pedro, se refiere a la fiesta de la Eucaristía, Misa de Solemnidad del Santo Cuerpo y Sangre de Cristo, que fue el tema abordado por el Papa Francisco. Expresó que Jesús se preocupa por la multitud hambrienta pero de manera distinta de sus discípulos que proponen despedir a la gente.
Mientras que la actitud del Señor, netamente diversa, que nace de su unión con el Padre y de la compasión lo lleva a pensar en la Providencia : de lo poco Dios puede sacar lo necesario para todos. Jesucristo dice a sus discípulos que den ellos mismos de comer a la gente, les pide que hagan sentarlos formando comunidades, levanta los ojos al cielo, los bendice, y hace que distribuyan los panes y peces que no se acaban y sacian la multitud.
jesuita Guillermo Ortiz – RV
Texto completo de la reflexión del Papa.
Queridos hermanos y hermanas :
El jueves pasado celebramos la fiesta del Corpus Domini, que en Italia y en otros países se ha trasladado a este domingo. Es la fiesta de la Eucaristía, Sacramento del Cuerpo y Sangre de Cristo.
El Evangelio nos propone la narración del milagro de los panes (Lucas 9, 11-17); yo quisiera detenerme sobre un aspecto que siempre me impacta y hace reflexionar. Estamos en la orilla del lago de Galilea, la noche se acerca; Jesús se preocupa por la gente que desde hace tantas horas está con Él: se cuentan por miles y tienen hambre. ¿Qué hacer? También los discípulos se plantean el problema y le dicen a Jesús: «Despide a la multitud», para que vaya a los pueblos y caseríos de los alrededores y encuentre comida. Pero Jesús dice: «Denles de comer ustedes mismos» (v. 13). Los discípulos se quedan desconcertados y responden: «No tenemos más que cinco panes y dos pescados», como diciendo: sólo lo suficiente para nosotros.
Jesús sabe bien qué hacer, pero quiere implicar a sus discípulos, educarlos. La actitud de los discípulos es humana, que busca la solución más realista, que no provoque demasiados problemas: Despide a la gente, que cada uno se las arregle como pueda, por otra parte ya hiciste tanto por ellos: has predicado, curado a los enfermos …
La actitud de Jesús es completamente distinta y está dictada por su unión con el Padre celestial y la compasión hacia la gente, pero también por su voluntad de dar un mensaje a los discípulos. Ante esos cinco panes, Jesús piensa: ¡he aquí la providencia! A partir de este poco, Dios puede hacer salir lo necesario para todos. Jesús confía totalmente en Dios, sabe que para Él todas las cosas son posibles. Por lo tanto les dice que hagan sentar a la gente en grupos de cincuenta, no es una casualidad : esto significa que ya no son una multitud, sino se vuelven comunidades, alimentadas por el pan del Señor. Y luego toma los panes y peces, levanta los ojos al cielo, pronuncia la bendición – en una clara referencia a la Eucaristía – y después los parte y comienza a darlos a los discípulos para que los distribuyan … ¡y los panes y peces no se acaban! He aquí el milagro: más que una multiplicación es un compartir, animado por la fe y la oración. Comieron todos y sobró: es el signo de Cristo para la humanidad.
Los discípulos lo vieron, pero no comprendieron bien el mensaje. Quedaron prendados, como la multitud, por el entusiasmo del éxito. Una vez más, siguieron la lógica humana y no la de Dios, que es la del servicio, el amor y la fe. La fiesta del Corpus Domini nos pide que nos convirtamos a la fe en la Providencia, que sepamos compartir lo poco que somos y tenemos, que no nos encerremos nunca en nosotros mismos. Pidamos a nuestra Madre María que nos ayude en esta conversión, para seguir verdaderamente, cada vez más, a ese Jesús que adoramos en la Eucaristía.
(Traducción : Cecilia de Malak)
Francisco en el Via Crucis
(RV).- Francisco presidió la noche del viernes el tradicional “Via Crucis” en el Coliseo: un camino de oración que nos adentra en la meditación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo en su camino al Calvario. El “Camino de la... Sigue leyendo →
Sobre la roca de tu fe edificaré mi iglesia
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El que tiene fe nunca está solo, afirma la primera encíclica de Francisco I. Y el mismo 5 de julio en el que fue presentada, el Obispo de Roma lo repitió cuando bendijo, dentro del Vaticano, la... Sigue leyendo →
Segunda y Tercera Congregación General del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 7 octubre 2014 (VIS).- Con la segunda y tercera congregación general que tuvieron lugar ayer lunes por la tarde y esta mañana, respectivamente, se ha abierto la discusión en el sínodo de los Obispos, de acuerdo con el orden del... Sigue leyendo →
El buen samaritano acoge al herido por compasión
(RV).- Aunque el Obispo de Roma decidió permanecer durante el verano romano en Santa Marta, en el Vaticano, este domingo visitó la Villa Pontificia de Castelgandolfo, donde alrededor de las 9.30 h. de la mañana se encontró con los empleados, el... Sigue leyendo →
Roma reza por 43 estudiantes desaparecidos en México
(RV).- La Comunidad mexicana de Roma se ha reunido en una velada de esperanza por los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero en México. El Papa ha manifestado en varias ocasiones su cercanía al pueblo mexicano ante este dramático caso... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Carmen
(RV).- El 16 de julio, la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Carmen, una de las fiestas marianas más populares en todo el continente latinoamericano. Su advocación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra... Sigue leyendo →
Preparativos para recibir al Papa en Cagliari
(RV).- El Obispo de Roma nacido en Buenos Aires llegará mañana domingo, 22 de septiembre, a Cagliari, como él mismo anunció, el 15 de mayo, en la audiencia general de los miércoles, poniendo de relieve la antigua hermandad de estos dos pueblos,... Sigue leyendo →
Muestra fotográfica en Bolivia : Nuestro Papa Francisco
(RV).- Los últimos eventos suscitados en la Santa Sede a partir de la renuncia del Papa Benedicto XVI y luego la elección del Papa Francisco han sido momentos históricos en la Iglesia que se han seguido con interés y emoción en todo el mundo,... Sigue leyendo →
Duelo en la JMJ por accidente en la Guayana Francesa
(RV).- El Santo Padre, a través de su Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, envió un telegrama de pésame a monseñor Emmanuel Lafont, obispo de Cayena, con motivo del grave accidente de carretera ocurrido ayer miércoles cerca de... Sigue leyendo →