(RV).- Por primera vez el viernes, Francisco I recibe en audiencia al primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, arzobispo de Canterbury. Philippa Hitchen de Radio Vaticano habló de ello con Mons. Marcos Langham, encargado de las relaciones con los anglicanos del dicasterio Vaticano. Será especialmente para ellos, una reunión que aprovecharán para conocerse un poco mejor, será una introducción para intercambiar información, conocer de cerca sus recíprocos programas, reunirse como hombres de Dios y líderes, ambos, de los cristianos en el mundo.
PH. Sus predecesores – el Papa Benedicto XVI y el arzobispo Rowan Williams – son dos intelectuales y teólogos. En cambio, – el Papa Bergoglio y el arzobispo Welby – parecen dos hombres más centrados en el aspecto práctico de la Iglesia en medio de la gente.
ML. Sí, esto es verdad. Me ha llamado la atención tanto del Arzobispo y el Santo Padre, que ambos tengan esta atención interesante y muy fuerte hacia los pobres o marginados, y todos los que necesitan ayuda de la Iglesia. La misión es, sobre todo, estar al lado de los necesitados para cambiar sus vidas. Para ellos la fe no es una cosa privada, sino que debe cambiar el mundo, la sociedad. El arzobispo Welby tiene una gran experiencia en el mundo económico, trabajó en Londres para el sistema bancario. Y por tanto su interés se centra principalmente en la justicia en el mundo de las finanzas. Por lo tanto, creo que hay temas y argumentos que podrán tratar en común.
PH. En el plano estrictamente teológico, usted ha regresado recientemente de la última sesión de la ARCIC, la Comisión mixta internacional de los Anglicanos y Católicos, que se celebró en Brasil. ¿Qué podemos esperar, hay puntos en los que puede haber un progreso inminente?
ML. No habrá novedades ni sorpresas importantes. Es un momento de reflexión, profundización en nuestro diálogo. Nosotros pensamos que tenemos mucho en común: una historia, un fundamento teológico. Pero una diferencia : el modo en que utilizamos la Escritura. Por lo tanto, debemos preguntarnos por qué hacemos las cosas diferentes, mientras que al principio teníamos una tradición común, interrogarnos acerca de los mecanismos por los que tomamos ciertas decisiones, y en qué se diferencian.
(ER – RV)
Via Crucis en Copacabana
(RV).- El signo de la Cruz, está presente en el magisterio pontificio de Francisco I desde su primera celebración, un día después de su elección, era el 14 de marzo. También, el Santo Padre, el 24 de marzo, el Domingo de Ramos, en su homilía,... Sigue leyendo →
Comunicado de la CEA ante la muerte del Fiscal Nisman
(RV).- Ante el fallecimiento del Fiscal, Dr. Natalio Alberto Nisman, que según las circunstancias confusas que rodean los hechos, los medios de comunicación señalan tanto la hipótesis del suicidio, así como de un posible asesinato, la Comisión... Sigue leyendo →
30 de septiembre al 6 de octubre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 30 de septiembre, memoria litúrgica de San Jerónimo, Sacerdote y Doctor de la Iglesia, el Papa recibirá en la Casa de Santa Marta a una delegación de la Conferencia Episcopal Brasileña. El miércoles 1 de... Sigue leyendo →
Síntesis de la Encíclica Lumen fidei de Francisco I
(RV).- Esta mañana, a las 11 h. en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la primera encíclica de Francisco I : Lumen fidei – La luz de la fe (LF). Dividida en cuatro capítulos, una introducción y... Sigue leyendo →
La paz de Dios
(RV).- Francisco I esta mañana del lunes en Santa Marta, ha vuelto a celebrar la Misa con diversos grupos después de la pausa veraniega. El encuentro de Jesús con los habitantes de Nazareth, como lo cuenta el Evangelio de San Lucas propuesto por la... Sigue leyendo →
Adoración eucarística y Jornada Evangelium Vitae
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización junto con el obispo José Octavio Ruiz Arenas y monseñor Graham Bell, respectivamente secretario y susbsecretario... Sigue leyendo →
Cónclave: editorial del padre Lombardi
(RV).- Los cardenales han decidido mayoritariamente fijar la fecha del Cónclave para el próximo martes. Por lo tanto se sienten listos para dar el paso decisivo en la elección del nuevo Papa. Las reflexiones comunitarias en las Congregaciones, las... Sigue leyendo →
El Santo Padre con el Primer Ministro de Rumanía
Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- El primer ministro de Rumanía Victor Viorel Ponta fue recibido en audiencia, la mañana del sábado, 1 de marzo, por el Santo Padre y, sucesivamente, se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
Congreso de pastoral urbana
(RV).- El Seminario Conciliar de Barcelona (España) acoge del 20 al 22 de mayo, el I Congreso Internacional de Pastoral en las Grandes Ciudades. Tres días durante los que ponentes y expertos ahondarán en el papel de la Iglesia en las grandes urbes y... Sigue leyendo →