(RV).- La tarde del viernes Francisco I encontró en el Aula Pablo VI del Vaticano a los casi tres mil participantes en la peregrinación de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Discurso del Papa
¡Señor Cardenal,
Miembros del Gran Magisterio y Lugartenientes,
queridos hermanos y hermanas!
Doy la bienvenida a todos ustedes, que representan la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, en particular al Cardenal Edwin O’Brien, Gran Maestro de la Orden, y al Gran Prior, Su Beatitud Fouad Twal, Patriarca de los Latinos de Jerusalén. Se han reunido en Roma con ocasión de su Consulta Mundial, que es convocada cada cinco años para reflexionar sobre la situación de la comunidad católica en Tierra Santa, evaluar las actividades desarrolladas y establecer las directivas para el futuro. Les agradezco su visita e iniciativas de solidaridad que promueven a favor de los Lugares Santos. Contemporáneamente se lleva a cabo la Peregrinación Internacional, que ve la participación de más de dos mil personas, y en este Año de la fe, su peregrinar a la Tumba del Apóstol Pedro, está marcada por la oración y catequesis. Partiendo de estos elementos, quisiera dejarme guiar por unas palabras, que ya he propuesto al inicio de mi ministerio, pero que pueden ofrecer también a su actividad motivos de reflexión.
1. Caminar. Están viviendo la experiencia del peregrino, que es un gran símbolo de la vida humana y cristiana. El tiempo que vivimos muchas veces ve personas errantes, porque están privadas de un ideal y a menudo son incapaces de dar un sentido a las vicisitudes de sus vidas, pero, con la señal de su peregrinaje, ustedes demuestran la voluntad de no serlo. Su camino está en la historia, en un mundo en el que los confines se alargan cada vez más, caen muchas barreras, de forma que cada vez es más estrecha la relación entre unos y otros. Sean testimonios del sentido profundo, de la luz que lleva a la fe, sepan conservar la riqueza de valores y sabiduría del pasado, pero viviendo el presente, como hoy, con la mirada hacia el futuro, abriendo horizontes con su obra para dar un rostro más humano a la sociedad.
2. Construir la comunidad. Su Orden tiene una historia casi milenaria, es una de las más antiguas órdenes asistenciales caritativas aún en actividad. Instituida para la custodia del Santo Sepulcro, ha tenido una atención especial por parte de los Obispos de Roma, construída de caridad y compasión, de hecho tiene una finalidad caritativa, a favor de los hermano/as de Tierra Santa, especialmente los más necesitados, aquellos que están viviendo momentos de sufrimiento, tensión y temor. Dirijo a todos ellos un saludo, asegurándoles la oración diaria.
3. Confesar siempre la fe, crece del continuo compromiso de alimentar su vida espiritual, de una formación permanente cristiana siempre más auténtica y coherente. Este es un punto importante, para que cada uno sea ayudado a profundizar su adhesión al hijo de Dios, la profesión de fe y el testimonio de la caridad, conectados estrechamente con su acción. Un vínculo antiguo los une al Santo Sepulcro, memoria de Cristo crucificado, depuesto y resucitado, que ha vencido a la muerte y el pecado. Que Jesús sea realmente el centro de su existencia y cada proyecto personal o asociativo. Creer en la potencia redentora de la Cruz y su Resurrección, con el fin de ofrecer esperanza. La fe no aleja de la responsabilidad que todos estamos llamados a asumir, sino al contrario provoca y empuja a un concreto compromiso en vista de una civilización mejor.
Que el Señor los ayude a ser siempre embajadores de paz y hacer siempre fecunda su obra. Que la Virgen de Nazareth les asista en su misión de cuidar los santos lugares. Los acompañe siempre mi bendición.
(RC – RV)
Audiencia papal con diocesanos de Cassano
Ciudad del Vaticano, 21 de febrero 2015 (VIS).- El Papa recibió esta mañana en el Aula Pablo VI a más de siete mil personas procedentes de la diócesis italiana de Cassano, situada en la región de Calabria, una tierra que Francisco I visitó el... Sigue leyendo →
Ante el viaje pastoral del Papa a Asís
(RV).- Quedan pocas horas para la llegada del Santo Padre a la ciudad italiana de Asís, un esperado viaje con mucho significado, ya que el Papa visitará por primera vez, el lugar de donde tomó su nombre justamente el día en que toda la Iglesia... Sigue leyendo →
El sumo pontífice con la familia paulina
Ciudad del Vaticano, 27 de noviembre 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros de la familia paulina, el grupo de instituciones que agrupa entre otras a la Sociedad de San Pablo y las religiosas paulinas, dedicadas... Sigue leyendo →
Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos
(RV).- La noche del martes en una Basílica de San Pedro repleta de fieles, Francisco I celebró la primera misa del gallo de su pontificado. El Obispo de Roma empezó su homilía citando la profecía de Isaías «El pueblo que caminaba en tinieblas... Sigue leyendo →
La fuerza de la iglesia está fundada en Dios
Ciudad del Vaticano, 3 enero 2014 (VIS).- Francisco I ha celebrado esta mañana la Santa Misa de la fiesta del Santísimo Nombre de Jesús en la Iglesia del Gesù, en acción de gracias por el nuevo santo jesuita Pierre Favre de Annecy (Francia). Con... Sigue leyendo →
5 al 11 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- Del 4 al 8 de noviembre Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente del Consejo pontificio para la Familia realiza una visita a Brasil, durante la cual se encontrará con los agentes de la Pastoral familiar de la... Sigue leyendo →
18 al 24 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 18 de marzo, a las 11.30 h. en la Sala de Prensa vaticana se presentará la participación de la Santa Sede como huésped de honor en el Salón Internacional del Libro de Turín, que tendrá lugar del 8 al 12... Sigue leyendo →
La iglesia y el cuerpo místico de Cristo
(RV).- Una ya habitual plaza de San Pedro repleta de fieles escucha atentamente la catequesis del miércoles de Francisco I. Esta mañana el Obispo de Roma se ha referido al misterio de la Iglesia convocada por Jesús entre todos los pueblos,... Sigue leyendo →
La verdadera fe en los momentos de dificultad
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en la sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano, a los voluntarios del Año de la Fe. “En este tiempo de gracia, – les ha dicho el Papa – hemos... Sigue leyendo →