Ciudad del Vaticano, 4 octubre 2013 (VIS).- Al finalizar su visita al obispado, el Santo Padre se ha dirigido a pie hasta la Iglesia de Santa María la Mayor. Desde allí, en coche, se ha desplazado hasta la Basílica Superior de San Francisco donde le esperaban representantes del gobierno y el clero. Tras los saludos, Francisco I ha visitado la cripta para venerar la tumba y ha rezado unos minutos.
A las 11 h. y bajo un cielo encapotado, ha comenzado la Santa Misa en la plaza inferior, junto a decenas de miles de personas que abarrotaban las calles cercanas. El sumo pontífice ha recordado en su homilía el testimonio que nos da hoy San Francisco, aquello que nos dice, no con palabras sino con la vida. La realidad que nos atestigua que ser cristianos – ha dicho – es una relación viva con la persona de Jesús.
Este santo lo experimentó de modo particular en la Iglesia de San Damián, rezando delante del crucifijo, que hoy también veneramos, nos atestigua la verdadera paz franciscana, no una especie de armonía panteísta con las energías del cosmos, sino la de Cristo, que carga con su yugo y no se puede llevar con arrogancia, presunción, soberbia, sino con mansedumbre o humildad, que nos ha dejado un mandamiento nuevo y con su testimonio de respeto, nos llama a custodiar y proteger la creación de Dios.
No seamos instrumentos de destrucción, respetemos a todo ser humano, cesen los conflictos armados que ensangrientan la tierra, callen las armas y en todas partes el odio ceda el puesto a la caridad, y la discordia a la unión. El Santo Padre también pidió que escuchemos el grito de los que lloran, sufren y mueren por violencia, terrorismo o guerra, en Tierra Santa, Siria, Oriente Medio, y el mundo entero. Y al dirigirse a San Francisco, junto con la asamblea, pidió el don de la paz.
El Vicario de Cristo, hacia el final de su sermón, afirmó que no podía olvidar que Italia celebra hoy a su patrón, tal como lo expresa también el tradicional gesto de la ofrenda del aceite para la lámpara votiva, que este año corresponde precisamente a la Región de Umbría. De ahí la invitación de rezar por la nación italiana, y para que cada uno trabaje siempre por el bien común. También, hizo suya la oración por Asís rogando que este lugar sea siempre lugar y morada de los que conocen el nombre bendito y glorioso de Nuestro Señor Jesucristo.
Concluida la celebración eucarística, el Obispo de Roma se ha desplazado en vehículo hasta el Centro de acogida de Caritas Internationalis para comer junto a los pobres asistidos por esa institución.
Primera medalla del pontificado de Francisco I
Ciudad del Vaticano, 5 de octubre 2013 (VIS).- El martes 8 de octubre se pondrá a la venta la medalla oficial del primer año de pontificado del Papa Francisco I, acuñada por el Instituto Poligráfico y la Casa de la Moneda del Estado Italiano. La... Sigue leyendo →
Francisco I y la Virgen de Aparecida, patrona de Brasil
(RV).- Doscientas mil personas llegaron a Aparecida para ver al Papa, y bajo la lluvia una multitud de fieles, deseosos de entrar en la basílica tuvieron que permanecer fuera para seguir la ceremonia, porque el recinto solamente puede albergar hasta... Sigue leyendo →
Visita pastoral del Santo Padre a Asís
Ciudad del Vaticano, 2 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre visitará el próximo viernes 4 de octubre la ciudad de Asís, cuna de San Francisco. El Papa saldrá a las 7 h. del helipuerto Vaticano y aterrizará tres cuartos de hora más tarde en el... Sigue leyendo →
Jornada sobre fray Junípero Serra
(RV).- El Pontificio Colegio Norteamericano de Roma recibió a Francisco I con motivo de la Jornada sobre fray Junípero Serra organizada por la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL) y patrocinada por la Arquidiócesis de Los Ángeles... Sigue leyendo →
El Papa y Acción Católica de Roma ruegan por la paz
(RV).- Ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países en la Plaza de San Pedro que acogió en el día de hoy a la Acción Católica de la diócesis de Roma, que participaba en la iniciativa llamada “Caravana de la... Sigue leyendo →
La enfermedad, una experiencia común en las familias
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- La enfermedad, una experiencia común en la vida de las familias, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles. La familia – recordó el Santo Padre... Sigue leyendo →
En peregrinación de la muerte a la vida eterna
El Papa en la semana. (RV).- “¡Es la eternidad la que ilumina y da esperanza a la vida terrenal en cada uno de nosotros!” Lo dijo el Papa el pasado domingo 10 de noviembre, antes de rezar la oración mariana del Ángelus, ante más de 100 mil... Sigue leyendo →
Los santos al servicio de Dios
(RV).- En una soleada Plaza de San Pedro y ante miles de peregrinos, Francisco I hizo su tradicional alocución antes de rezar el ángelus en la fiesta de todos los Santos. Texto de las palabras del Papa. Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos... Sigue leyendo →
Los cónclaves de los últimos siglos
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Publicamos a continuación una cronología, facilitada por Radio Vaticano, de los cónclaves de los últimos siglos con algunos hechos curiosos que tuvieron lugar durante su desarrollo. El cónclave más largo... Sigue leyendo →