(RV).- En la tarde de este sábado en la Basílica Vaticana el Papa presidió el Rito de admisión al Catecumenado, participaron en el encuentro 500 catecúmenos de 47 nacionalidades de los cinco continentes con sus catequistas. El evento de esta tarde se insertó de manera muy especial en el ámbito del Año de la Fe, que será clausurado solemnemente por Francisco I este domingo 24, y quiere ser signo de una iniciativa que convocada por Benedicto XVI debe proseguir en el empeño de cada cristiano por responder al Señor que nos invita a ser sus discípulos y anunciar el Evangelio con el testimoniar de nuestra propia vida. Esta tarde el Obispo de Roma pronunció una catequesis sobre el significado de la vida nueva en Cristo y sobre el discipulado.
Texto de la alocución del Santo Padre.
Queridos catecúmenos.
Este momento conclusivo del Año de la Fe, los encuentra aquí reunidos, con sus catequistas y familiares, en representación también de tantos otros hombres y mujeres que están cumpliendo, en diversas partes del mundo, su mismo camino de fe. Espiritualmente estamos todos unidos en este momento.
Vienen de muchos países, de tradiciones culturales y experiencias diferentes. Y sin embargo, esta tarde sentimos entre nosotros tantas cosas en común. Sobretodo tenemos una, evocada por las palabras del salmista: “Como la cierva busca corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío”. Cuánto es importante mantener vivo este anhelo de encontrar al Señor. Si viene a faltar la sed de Dios, la fe se vuelve rancia, sin sentido, corre el riesgo de convertirse en rutinaria, apagarse, como un fuego que no es reavivado.
El pasaje del Evangelio (cfr Jn 1,35-42) nos ha mostrado que Juan Bautista indica a Jesús, a sus discípulos, como el Cordero de Dios. Dos de ellos siguen al Maestro, y luego, a su vez, se convierten en mediadores que permiten a otros encontrar al Señor.
Hay tres momentos en este pasaje que llaman a la experiencia del catecumenado. En primer lugar, está la escucha. Los dos discípulos han escuchado el testimonio del Bautista. También ustedes, a aquellos que les han hablado de Jesús y han propuesto seguirlo, convirtiéndose en sus discípulos a través del Bautismo. En el tumulto de tantas voces que resuenan, ustedes han acogido la voz que les indicaba a Cristo como el único que puede dar sentido a nuestra vida.
El segundo momento es el encuentro. Los dos discípulos encuentran al Maestro y permanecen con Él. Después de haberlo encontrado, advierten inmediatamente algo nuevo, la exigencia de transmitir también a los otros, para que ellos puedan encontrarlo.
Andrés, en efecto, encuentra a su hermano Simón y lo conduce a Jesucristo. Dios no nos ha creado para estar solos, cerrados en si mismos, sino para poder estar con Él y abrirnos a los otros. En la Biblia aparece siempre como aquel que toma la iniciativa y viene a nosotros. No se aleja sino que tiene la paciencia de esperar el momento oportuno para sostenernos.
La última parte del pasaje es caminar. Los dos discípulos caminan hacia el Señor y luego hacen un trecho junto a Él. Es una enseñanza importante para todos nosotros. La fe es un camino con Él que dura toda la vida. Ciertamente, en algunos momentos nos sentimos cansados y confundidos. Pero la fe nos da la certeza de su presencia constante en cada situación, también en la más dolorosa o difícil de entender, y que nos permite vivir con serenidad y esperanza.
Hoy ustedes inician el catecumenado, seguros del sostén de toda la Iglesia, que les acoge con confianza. La Virgen María, la discípula perfecta, los acompaña como nuestra Madre en la fe y fiel al Señor que no los traicionará jamás.
(Traducción : Griselda Mutual y Mariana Puebla – RV)
Mensaje del Santo Padre a las Academias Pontificias
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- Las Academias Pontificias celebraron ayer tarde en el Aula Magna del Palacio San Pío X su XVIII Sesión Pública cuyo tema ha sido : “Leer la realidad con los ojos de Cristo“. La introducción de... Sigue leyendo →
Carta Apostólica del Papa contra actividades criminales
(RV).- Con fecha de hoy el Santo Padre ha emitido una carta apostólica, en forma de Motu Proprio para la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, y empieza... Sigue leyendo →
Pregunta a Jesús qué cosa quiere de tí
(RV).- Al mediodía de este domingo del Buen Pastor, Francisco se asomó a la ventana del apartamento pontifico y rezó con los cientos de miles de fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro la oración mariana del Regina Coeli. Texto de... Sigue leyendo →
Fiesta de la Virgen del Rosario en Argentina
(RV).- La Arquidiócesis de Mendoza-Argentina, celebra la Gran Solemnidad de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de Mendoza y Cuyo. Radio Vaticano entrevistó al Arzobispo Mons. Carlos María Franzini, quien comparte la expresión de esta... Sigue leyendo →
El Papa y los jóvenes en el camino vocacional
(RV).- Francisco I ha celebrado una eucaristía con los seminaristas, novicio/as y jóvenes que se encuentran en el camino vocacional, procedentes de todo el mundo y para participar en la conclusión de su Jornada en el ámbito de las iniciativas del... Sigue leyendo →
La mujer es fundamental para la iglesia y sociedad
(RV).- Al recibir al Centro Italiano Femenino, Francisco I manifestó su interés de que se abran ulteriores espacios de presencia y actividades de las mujeres, tanto en el aspecto eclesial y civil, así como de las profesiones. Si en el mundo del... Sigue leyendo →
Francisco I a los prelados japoneses
Ciudad del Vaticano, 20 de marzo 2015 (VIS).- Aunque la comunidad católica es minoritaria en la sociedad japonesa, vuestras iglesias locales por sus numerosas aportaciones, nacidas de la identidad cristiana, al servicio de las personas... Sigue leyendo →
El Sumo Pontífice recibe al Primer Ministro de Malta
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- Esta mañana, Francisco I ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Primer Ministro de la República de Malta, Joseph Muscat, que también se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
El Papa enciende el árbol de Navidad en Gubbio
Ciudad del Vaticano, 9 de diciembre 2014 (VIS).- En la ciudad italiana de Gubbio todos los años en estas fechas se enciende el árbol de Navidad más grande del mundo, situado en las faldas del monte Ingino, alrededor de 250 puntos luminosos de color... Sigue leyendo →