Ciudad del Vaticano, 2 diciembre 2013 (VIS).- Francisco I recibió hoy en audiencia a un grupo de prelados de la Conferencia Episcopal de los Países Bajos en visita “ad limina”. El Santo Padre ha centrado sus palabras en cómo acompañar a las personas que sufren el vacío espiritual y están buscando el sentido de la vida, para compartir con ellos la esperanza y capacidad de seguir hacia delante.
“La Iglesia – ha continuado – no sólo propone verdades morales inmutables y actitudes contracorriente en el mundo, sino que las ofrece como la clave para un buen desarrollo humano y social. Los cristianos tienen una misión especial para afrontar este reto. La educación de la conciencia se convierte en una prioridad, especialmente a través de la formación de un juicio crítico, aún teniendo un enfoque positivo sobre las realidades sociales. Se evita de esta manera la superficialidad y la resignación en la indiferencia”.
En la sociedad de los Países Bajos, “fuertemente caracterizada por la secularización”, el Papa ha invitado a los prelados a “estar presentes también en el debate público, en todos los ámbitos en los que está en causa el ser humano, para hacer visible la misericordia de Dios. La Iglesia está enviada para despertar y mantener la esperanza. De ahí la importancia de alentar a vuestros fieles a aprovechar las ocasiones de diálogo estando presentes en los lugares en que se decide el futuro, así podrán dar su aportación en los debates sobre las cuestiones sociales relacionadas, por ejemplo, con la familia, el matrimonio y el fin de la vida”.
“En un país rico bajo tantos aspectos, la pobreza afecta a un número creciente de personas. Valorizad la generosidad de los fieles para llevar la luz y compasión de Cristo allí donde la esperan y, en particular, a los más marginados. Además, la escuela católica, dando a los jóvenes una sólida educación, seguirá favoreciendo su formación humana y espiritual en un espíritu de diálogo y fraternidad con aquellos que no comparten su fe”.
Después de reafirmar la importancia de “avanzar por el camino del ecumenismo” el sumo pontífice ha recordado a los obispos que el futuro y la vitalidad de la Iglesia en los Países Bajos depende también de las vocaciones sacerdotales y religiosas, haciendo hincapié en que es “imprescindible” que estén cerca de su presbiterio, escuchándoles y guiándoles si lo necesitan.
“De forma particular – ha añadido – expreso mi compasión y aseguro mis oraciones a cada una de las personas víctimas de abusos, y sus familias; os pido que continuéis ayudándolas en su doloroso camino de curación, emprendido con valor”.

La Curia Romana y el Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2013 (VIS).- El Consejo de Cardenales instituido por Francisco I para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia... Sigue leyendo →
Pentecostés y la efusión del espíritu santo
(RV).- Francisco I presidió está mañana en la Basílica Vaticana la Santa Misa en la solemnidad de Pentecostés. El Papa en su homilía explicó el sentido de la efusión del espíritu santo sobre sus discípulos en el cenáculo, que significó el... Sigue leyendo →
Atrio de los gentiles del Pontificio Consejo para la Cultura
(RV).- Este viernes por la mañana ha tenido lugar en la sede del Pontificio Consejo para la Cultura, la Conferencia de prensa de presentación de los próximos encuentros del Atrio de los gentiles que van a desarrollarse en Italia y México. Ha... Sigue leyendo →
La gracia y virtud de la pasión de Cristo
(RV).- Jesús y María son los dos modelos a los que debe mirar el cristiano para lograr vivir acorde con sus creencias. Lo afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Evangelio... Sigue leyendo →
No se dejen robar la esperanza
El Papa en la semana. (RV).- ¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!. Lo dijo Francisco el domingo 24 de marzo al reiterar que Jesús es el rostro misericordioso de Dios que vence el mal. El Obispo de Roma recordó al beato Juan... Sigue leyendo →
Cese la violencia, pide Francisco por nación centroafricana
(RV).- Cercanía de Francisco y llamamiento por la paz en la República Centroafricana. El Obispo de Roma pronunció estas palabras, en el marco de la Audiencia General, exhortando a que cese la violencia y se alcance cuanto antes una solución... Sigue leyendo →
Cónclave: editorial del padre Lombardi
(RV).- Los cardenales han decidido mayoritariamente fijar la fecha del Cónclave para el próximo martes. Por lo tanto se sienten listos para dar el paso decisivo en la elección del nuevo Papa. Las reflexiones comunitarias en las Congregaciones, las... Sigue leyendo →
La situación de las minorías en el Sur del Mediterráneo
(RV).- La fundación promoción social de la cultura, cuya sede principal está en Madrid (España), apoya numerosos proyectos en la cooperación del desarrollo y trabaja en Oriente Medio desde 1991 después del final de la guerra civil en Líbano. La... Sigue leyendo →
Funeral por las víctimas del aluvión de Cerdeña
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2013 (VIS).- El arzobispo Angelo Becciu, Substituto de la Secretaria de Estado, participó, ayer por la tarde, en el funeral que se celebró en la ciudad sarda de Olbia, por las víctimas del aluvión. El prelado, de... Sigue leyendo →