Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- La necrópolis de la Via Triumphalis se reabre al público a partir del 2014 después de una excavación que ha durado dos años. La necrópolis, que se extendía a lo largo de la parte nordeste de la colina Vaticana, abarca una zona de unos mil metros cuadrados, en los que se han encontrado sepulturas, mosaicos, estucos y frescos, que se remontan del s. I antes de Cristo al IV de nuestra era.
La ampliación es fruto de las excavaciones efectuadas por el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas de los Museos Vaticanos gracias a la financiación del Canada Chapter de los Patrons of the Arts, una comunidad internacional de benefactores que desde hace tres décadas “adopta” y sostiene económicamente proyectos de conservación, restauración y valorización.
Durante los trabajos se ha investigado el ámbito central de la necrópolis, excavando un antiguo camino para unir sectores divididos, saliendo a la luz una zona destinada a la cremación (ustrino) – que raramente se conserva en complejos de este tipo – caracterizada por dos capas superpuestas de arcilla cocida y depósitos de tierra con fragmentos de carbón y piñas quemadas, utilizados para encender la pira. El ajuar funerario se conserva en vitrinas recién instaladas, que también ilustran la última excavación según el método estratigráfico de los arqueólogos, que muestra un panorama sintético de las secciones excavadas desde 1956 cuando se descubrió la necrópolis hasta la fecha.
Los sepulcros pertenecen en la mayor parte a libertos o gente común, como por ejemplo Alcimo, esclavo de Nerón y escenógrafo del Teatro de Pompeo, o Tiberio Claudio Optato, contable imperial. La necrópolis, como ha explicado, Giandomenico Spinola, responsable del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas, era “multiétnica”, ya que allí fueron sepultadas personas de origen asiático o de palestina, como revelan las inscripciones.
Gracias al nuevo recorrido expositivo que comprende pasarelas y una instalación multimedia, los visitantes podrán ir acompañados por una guía, entre mausoleos, sarcófagos, estatuas y bajorrelieves. “El objetivo – ha afirmado – el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, es crear un laboratorio de excavaciones abierto al público. Un lugar donde la gente pueda ver los trabajos a medida que se llevan a cabo”.
El gozo cristiano es una virtud
(RV).- El Papa Francisco la mañana del viernes en la Misa en la Casa de Santa Marta afirmó que el gozo del cristiano no es la alegría que proviene de la coyuntura, sino un don del Señor. A la Misa, concelebrada por el arzobispo de Mérida, Baltazar... Sigue leyendo →
Cumbre de los jefes de las iglesias orientales
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2013 (VIS).- En la apertura del nuevo año académico del Pontificio Instituto Oriental, esta mañana se ha anunciado que el próximo 21 de noviembre se celebrará en la Ciudad del Vaticano una cumbre de los patriarcas y... Sigue leyendo →
Cómo transmitir de modo eficaz la fe
(RV).- Fue la segunda pregunta que se le planteó al Papa Francisco durante la Vigilia de Pentecostés, el sábado 18 de mayo por la tarde, en la Plaza de San Pedro, en la fiesta de los movimientos y asociaciones laicales en la que participaron más de... Sigue leyendo →
El camino de la santidad
El Papa en la semana. (RV).- Jamás olvidar a Dios poniéndonos a nosotros mismos en el centro de la vida. Retomando las palabras del profeta Amós, el Papa se dirigió a los catequistas procedentes de todo el mundo, y recordó en la homilía de la... Sigue leyendo →
Mensaje de la Asamblea del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la conferencia de presentación del Mensaje de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos dedicada a “Los... Sigue leyendo →
Mensaje del Presidente de las OMP
(OMP).– Me han confiado una tarea delicada, pero fascinante porque insta a vosotros y a mi a mantener los ojos y el corazón abiertos a los vastos horizontes de la “missio ad gentes”. Con estas palabras ha comenzado a hablar el Presidente de las... Sigue leyendo →
El Señor nos invita a formar parte del Pueblo de Dios
El Papa en la semana. (RV).- Compasión y misericordia, fueron los conceptos que utilizó el Pontífice a la hora del ángelus dominical del pasado 9 de junio, para recordarnos que el amor de Dios por el hombre, está siempre “en contacto con la... Sigue leyendo →
Saludos del Papa durante la Audiencia General
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- Después de dar la vuelta en automóvil a la Plaza de San Pedro y saludar a los diversos grupos de fieles, el Papa ha comenzado su catequesis dedicada a la tercera persona de la Trinidad: el Espíritu Santo,... Sigue leyendo →
Despojarnos de los ídolos para adorar sólo a Jesús
(RV).- El Papa Francisco celebró en la tarde del III Domingo de Pascua la Santa Misa en San Pablo Extramuros en su primera visita como Obispo de Roma a esta basílica papal. En su homilía, tras agradecer las palabras del Cardenal Arcipreste James... Sigue leyendo →