Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el cardenal João Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, y el arzobispo José Rodríguez Carballo, Secretario del mismo dicasterio, han presentado el Año de la Vida Consagrada (2014-15) convocado el pasado 29 de noviembre del 2013 por Francisco I y en vista además de la décimo octava Jornada Mundial de la Vida Consagrada, del próximo 2 de febrero.
En primer lugar, esta convocatoria está pensada en el contexto de los 50 años del Concilio Vaticano II. Efectivamente, porque reconocemos en este medio siglo transcurrido, un tiempo de gracia marcado por la presencia del Espíritu Santo que nos permite mirar al futuro con esperanza a pesar de que somos conscientes de las dificultades a causa de la crisis que atraviesa la sociedad y la misma Iglesia, pero que nos empuja a vivir el presente con auténtica vocación cristiana.
Es un momento importante para evangelizar y dar ejemplo en las múltiples formas en que se desarrolla la vida de lo/as consagrado/as, recogiendo el testigo de sus fundadores y despertando con su testimonio profético la presencia del hijo de Dios en las periferias existenciales, entre aquellos que son víctimas de la pobreza y viven situaciones de extrema necesidad.
Las iniciativas y eventos que tendrán lugar en el Año de la Vida Consagrada que comenzará en los últimos meses de 2014, coincidiendo con el aniversario de la constitución conciliar “Lumen Gentium”, iniciará con una inauguración oficial y celebración solemne en la Basílica de San Pedro, sobre el 21 de noviembre, Jornada Mundial “Pro orantibus”, a la que le seguirá una Asamblea Plenaria de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica cuyo tema girará alrededor del tiempo transcurrido desde el Concilio Vaticano II.
Habrá diversos encuentros internacionales en Roma entre los cuales, el de lo/as jóvenes religioso/as, novicio/as y formadore/as, también un congreso internacional de teología dedicado a la renovación de la vida consagrada a la luz del Concilio y perspectivas de futuro, así como una exposición internacional sobre el Evangelio en la historia.
Para su conclusión está prevista una concelebración presidida por el Papa, alrededor del 21 de noviembre del 2015, a cincuenta años del decreto “Perfectae caritatis”, y a lo largo del año se publicarán circulares sobre temas relativos a la vida consagrada. Para las religiosas habrá una serie de iniciativas acordes con su forma de vida contemplativa, entre ellas una cadena mundial de oración entre los monasterios.
Finalmente, se ha indicado que en estrecha colaboración con la Congregación para los Obispos, se está revisando por mandato del Santo Padre, el documento “Mutuae relationes”, sobre las relaciones entre los obispos y religioso/as en la Iglesia, y se procederá a la actualización de la instrucción “Verbi Sponsa” que trata de la clausura de las religiosas contemplativas.
Por último, se espera que el sumo pontífice ofrezca una renovación de la constitución apostólica sobre vida contemplativa “Sponsa Christi”, promulgada por Pío XII en 1950.
El testimonio de Cristo en la sociedad actual
(RV).- Participar en la misión de Cristo, que nos precede y acompaña en la evangelización ante los desafíos de hoy, como la vida, familia, paz, pobreza, libertad religiosa y de educación, en un mundo que olvida a Dios y se centra en el consumo,... Sigue leyendo →
El misterio de la paciencia de Dios
(RV).- La reflexión de Francisco I en la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta señala que Cristo escoge su modo de entrar en nuestra vida y esto requiere paciencia de parte nuestra, porque no siempre se deja ver por nosotros. En la ecucaristía... Sigue leyendo →
Rezar por los refugiados en Panamá
(RV).- Es la exhortación del apostolado de los jesuitas dedicado a los refugiados y personas desplazadas. Un comunicado del “Jesuit Refugee Service”, publicado en la capital panameña señala que el clamor de los refugiados y las personas... Sigue leyendo →
Exégesis bíblica y vida espiritual
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre se ha encontrado esta mañana con los participantes en la XLIII Semana Bíblica Nacional. Un encuentro que ha inaugurado las celebraciones del cincuenta aniversario de la Constitución... Sigue leyendo →
Francisco I contra el hambre
(RV).- El Santo Padre recibió en audiencia, este jueves, a unos 400 participantes en la 38 sesión de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, pronunciando un discurso en español, recordando la inalienable dignidad de... Sigue leyendo →
Recuerdo de Roque González y sus compañeros mártires
(RV).- Con motivo de la celebración con la que culminará, en Asunción la peregrinación nacional de las reliquias de San Roque González de Santa Cruz y sus compañeros mártires, en el 25 aniversario de su canonización, Francisco I pide al... Sigue leyendo →
Misión cumplida, Santo Padre
(RV).- A las 18.30 h. del domingo 28 de julio, el Papa Francisco se despidió del Brasil recapitulando los momentos vividos en esta semana de la juventud y saludando a la Presidenta Rousseff y las autoridades civiles y eclesiásticas que fueron a... Sigue leyendo →
Peregrinación al Santuario de Témento en Senegal
(RV).- Con motivo de la vigésimo sexta peregrinación interdiocesana al santuario mariano de Témento, en Senegal, el Santo Padre se unió en acción de gracias a los feligreses de Ziguinchor y Kolda, reunidos en torno a sus obispos y al nuncio... Sigue leyendo →
Francisco I al Tribunal de la Signatura Apostólica
Ciudad del Vaticano, 8 noviembre 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el dicasterio de la Curia Romana, que ejerce sus funciones velando para que se... Sigue leyendo →