(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani su agradecimiento por la peregrinación a este país asiático.
En el avión, el Obispo de Roma habló con los periodistas de los momentos más importantes de su visita, de las experiencias vividas y los diversos encuentros, así como de la actualidad internacional en Irak y Oriente Medio.
El pensamiento sobre el pueblo coreano abrió y cerró sustancialmente el diálogo, sin embargo, la actualidad internacional irrumpió entre los más importantes argumentos, especialmente en lo referente al norte iraquí, afirmando que es necesario evaluar los medios con los cuales detener la agresión contra las poblaciones cristianas, mostrando su oposición a los bombardeos que está llevando a cabo el ejército estadounidense en la zona y rechazando la guerra civil como solución al conflicto, expresando la necesidad de llegar a un acuerdo conjunto en las Naciones Unidas. Después habló del problema palestino-israelí, señalando el camino de la negociación como única salida a esta crisis.
Y en relación a la sociedad coreana ha recordado a las mujeres ancianas que sobrevivieron a la deportación en la Segunda Guerra mundial, manifiestando haber visto el sufrimiento y dolor en aquella región, humillada e invadida en diferentes ocasiones. En definitiva, ha expresado que debemos detenernos a pensar en el nivel de crueldad de todas estas acciones al referirse también a la tortura usada en los procesos judiciarios y de inteligencia, que ha calificado de crimen de lesa humanidad. A continuación, el pensamiento del Santo Padre se ha ceñido a la disponibilidad al diálogo del pueblo chino, afirmando que la Santa Sede tiene abiertos los contactos para revisar sus relaciones.
Por último, ya sea sobre los viajes previstos u otros destinos, la conversación se centró en curiosidades de los periodistas sobre su vida privada en la residencia de la Casa de Santa Marta en el Vaticano, o sobre su relación con el Papa emérito Benedicto XVI.
(GC – RV)

La virtud de la esperanza cristiana
(RV).- El Papa en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta se inspiró en las palabras de San Pablo, en la Primera Lectura, para resaltar la dimensión única de la esperanza cristiana que es una expectativa hacia la revelación del Hijo de... Sigue leyendo →
Comunicado sobre el nuevo Motu Proprio de Francisco I
(RV).- Ante los micrófonos de Radio Vaticano en una entrevista de Alessandro Gisotti, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explica los contenidos más importantes del nuevo Motu Proprio de Francisco I. La... Sigue leyendo →
Publicado el Directorio Homilético
Ciudad del Vaticano, 10 de febrero 2015 (VIS).- La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publica hoy el Directorio Homilético, basado en la Exhortación apostólica Evangelii gaudium de Francisco I y Verbum Domini o... Sigue leyendo →
Respeto por los niños refugiados
Ciudad del Vaticano, 4 de abril 2015 (VIS).- El respeto de los niños, víctimas de la guerra, fue el tema de la intervención del arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones... Sigue leyendo →
Benedicto XVI, entrevista concedida a un diario alemán
(RV).- Los pasajes más significativos y de mayor resonancia mediática de la entrevista que el Papa emérito Benedicto XVI ha concedido a la edición dominical del diario alemán Frankfurte Allgemeine, revelan que le faltaban energías para proseguir... Sigue leyendo →
Francisco I al Pontificio Consejo “Justicia y Paz”
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana a los participantes en la asamblea plenaria del Pontificio Consejo “Justicia y Paz”, una reunión que coincide con el quinto aniversario de la publicación... Sigue leyendo →
18 al 24 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 17 al 23 de febrero se realiza en México el XI Encuentro Regional de Pastoral Juvenil de la región de México y Centroamérica, conformada por siete países: Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, México,... Sigue leyendo →
Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos
(RV).- La noche del martes en una Basílica de San Pedro repleta de fieles, Francisco I celebró la primera misa del gallo de su pontificado. El Obispo de Roma empezó su homilía citando la profecía de Isaías «El pueblo que caminaba en tinieblas... Sigue leyendo →
Abiertos al público los jardines de Castelgandolfo
Ciudad del Vaticano, 4 marzo 2014 (VIS).- Por decisión de Francisco I, los jardines de las Villas Pontificias de Castelgandolfo se abren para todos a partir de este mes de marzo. Ya desde el pasado sábado se puede visitar el jardín Barberini, un... Sigue leyendo →