Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el 28 de octubre en la LXIX sesión de la Asamblea general sobre el desarrollo agrícola, seguridad alimentaria y nutrición.
El nuncio observó que según el informe del Secretario General, Ban Ki-Moon, desde 1990 el número de personas que sufren de hambre crónica ha descendido del 17 por ciento, una disminución que indica la eficacia de los esfuerzos realizados. A pesar de ello, destacó que aún existen casi 850 millones de personas que sufren por esta causa. Una cifra desconcertante que representa personas reales con su dignidad y sus derechos fundamentales. Por lo tanto, erradicar la carestía de alimentos no es solamente un objetivo de desarrollo altamente prioritario sino un imperativo moral.
El problema es que aunque los niveles actuales de producción son suficientes para alimentar a todos, el factor fundamental es la falta de tecnologías de conservación, el débil o carente apoyo de los gobiernos para subsanar la situación, o la ausencia de infraestructuras para una mejor distribución de alimentos.
Si las Naciones Unidas deben esforzarse, poniendo en primer lugar las medidas para solventar esta crisis, la Santa Sede aboga por la incorporación de una mayor seguridad alimentaria que garantice el acceso a los suministros, así como defiende una agricultura sostenible como parte de los objetivos de desarrollo.
De este modo, en las regiones del mundo donde la malnutrición alcanza niveles inaceptables, así como en grupos más vulnerables, mujeres y niños de menos de cinco años, la cuestión es que la familia como base de la sociedad es la clave en la lucha contra el hambre. Asimismo, este reconocimiento del papel familiar debe ir acompañado de políticas e iniciativas que realmente surtan efecto para cubrir las necesidades de las comunidades.
Los líderes políticos y representantes de alto nivel en las organizaciones intergubernamentales o de la sociedad civil ante el balance de los progresos realizados en la mejora de la nutrición deben seguir buscando nuevas formas de fomentar y coordinar los esfuerzos colectivos de los estados para mejorar el contexto actual.
El reino de Dios y su paraíso celestial
Ciudad del Vaticano, 26 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la Audiencia General de esta mañana a una verdad fundamental que el Concilio Vaticano II tenía muy presente y que no hay que olvidar nunca : la Iglesia no es... Sigue leyendo →
Cátedra al Cardenal Bernardin Gantin en la PUL
Ciudad del Vaticano, 23 mayo 2013 (VIS).- La figura del cardenal Bernardin Gantin, natural de Benin y primer purpurado de origen africano que fue prefecto de un dicasterio Vaticano, la Congregación para los Obispos, será recordada en la Pontificia... Sigue leyendo →
Beatificación de la Madre María Teresa Bonzel
(RV).- El Papa aprobó, pocos días después de su elección pontificia, el pasado 27 de marzo, la promulgación de un milagro atribuido a la intercesión de la Madre María Teresa Bonzel, fundadora y superiora general de la Congregación de las... Sigue leyendo →
Soluciones para los conflictos en Oriente Medio y Siria
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
Juan XXIII y su encíclica Pacem in Terris
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de las Jornadas Conmemorativas del 50° aniversario de la publicación de la encíclica del Beato Juan XXIII “Pacem... Sigue leyendo →
Francisco I a la Rota Romana
Ciudad del Vaticano, 24 enero 2014 (VIS).- El sumo pontífice ha dirigido un discurso a los jueces y funcionarios del Tribunal de la Rota Romana, refiriéndose a su servicio que ha calificado de peculiar desempeño en relación a su trabajo judicial,... Sigue leyendo →
Homenaje a Monseñor Óscar Romero en Londres
(RV).- En Londres se inaugura un monumento en memoria de Mons. Óscar Romero, obra que para su realización consiste en una cruz decorada con las partes de un mural que tenía la Catedral Metropolitana en San Salvador, y que con la colaboración de la... Sigue leyendo →
El discernimiento de la muerte y resurrección de Cristo
(RV).- Jesús, después de verificar que Pedro y los demás apóstoles creían en Él como Mesías e hijo de Dios, comenzó a explicarles que debía ir a Jerusalén, pero que sufriría, sería asesinado y resucitaría al tercer día, con estas palabras... Sigue leyendo →
La tumba etrusca Regolini-Galassi en el Museo Vaticano
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2013 (VIS).- La famosa tumba etrusca Regolini-Galassi ha recobrado su aspecto original en los Museos Vaticanos gracias al proyecto “Etruscanning”. Hoy se ha inaugurado en esa sede la instalación de realidad virtual... Sigue leyendo →