Ciudad del Vaticano, 7 de febrero 2015 (VIS).- Responder juntos a los nuevos retos del continente africano para que la Iglesia se exprese con una sola voz testimoniando su vocación de ser signo e instrumento de salvación, paz, diálogo y reconciliación. Esa es la misión del Simposio de las Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar (SECAM), la institución concebida y promovida después del Concilio Vaticano II para prestar un servicio a las iglesias locales africanas y cuyos representantes han sido recibidos esta mañana por Francisco I, que en el discurso que les dirigió, subrayó la importancia de que ese organismo se mantuviese fiel a su identidad, es decir, ser una experiencia viva de comunión y servicio, especialmente por los más pobres.
Este camino – señaló – requiere que los pastores permanezcan libres de toda preocupación política, que fortalezcan los vínculos de comunión con el Papa, mediante la colaboración con las Nunciaturas Apostólicas, y una comunicación fluida con las otras instancias eclesiásticas. Al mismo tiempo, es necesario mantener experiencias eclesiales sencillas al alcance de todo el mundo, así como estructuras pastorales sobrias. La experiencia demuestra que las grandes estructuras burocráticas analizan en abstracto los problemas y corren el riesgo de alejarse de la gente. Y por eso es importante ocuparse de lo concreto, para que se pueda tratar la realidad de forma más directa.
Sobre todo las generaciones más jóvenes – continuó – necesitan vuestro testimonio para defenderse de personas carentes de escrúpulos que buscan la riqueza y el poder a toda costa, de quienes hacen un mal uso de la Religión, o de nuevas ideologías que destruyen la identidad de las personas y la familia. La manera más eficaz para superar la tentación de ceder a estos estilos de vida tan peligrosos es invertir en la educación. Esto servirá también para contrarrestar la mentalidad generalizada de opresión y violencia, así como las divisiones por motivos sociales, étnicos o religiosos. Hay que preocuparse ante todo de ofrecer una propuesta educativa que enseñe a los jóvenes a pensar de forma crítica y muestre un camino de maduración en los valores.
Por diversas causas el continente africano está experimentando una cierta desintegración familiar, y por lo tanto, la Iglesia está llamada a promover iniciativas en favor de la familia, como principal fundamento para la paz. En este sentido, la labor de muchos sacerdotes, religiosos y laicos que prestan especial atención a los ancianos, enfermos y discapacitados, recordando sobre todo las zonas más aisladas y remotas, con el fin de socorrer a los más necesitados.
Entre estos testimonios de caridad, el Santo Padre destacó la respuesta al virus del ébola, que ha afectado a muchas comunidades, parroquias y hospitales, donde muchos misioneros en su apostolado han permanecido al lado de los enfermos y más débiles, expresando la necesidad de llamar la atención de la sociedad y de las autoridades públicas acerca de sus condiciones de vida para mejorarlas.
Y por último, expresando agradecimiento por su valiosa contribución en la proclamación del Evangelio y el progreso social de las poblaciones, les ha exhortado a promover la justicia con el objetivo de acabar con la corrupción y fomentar su compromiso por el bien común. De hecho, la gran tarea de la evangelización consiste en asegurarse de la conversión, que significa aceptar a Cristo y su mensaje de salvación, facilitando que la comunidad eclesial se vuelva cada vez más una expresión viva de la fe, esperanza y caridad.

27 de agosto al 1 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El miércoles 27 agosto, Francisco I celebrará a las 10.30 h. en el Aula Pablo VI, su tradicional audiencia general ante la presencia de varios miles de peregrinos procedentes de numerosos países, esperando escuchar... Sigue leyendo →
Visita pastoral a la Basílica de Gesú Nuovo
(RV).- Después de venerar las reliquias de San Genaro y del encuentro con el Clero en la Catedral de Nápoles, el Papa se dirigió a la Basílica del Gesú Nuovo, donde se encontró con un grupo de enfermos procedentes de varios hospitales de la... Sigue leyendo →
El Santo Padre a la Comunidad de Vida Cristiana
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana a la Comunidad de Vida Cristiana y la Liga Misionera de Estudiantes, con motivo de la inauguración de la Conferencia Nacional de los dos grupos italianos de espiritualidad... Sigue leyendo →
Nuevo Prior General de la Orden Agustiniana
(RV).- El Padre Alejandro Moral es el nuevo 97º Prior General de la Orden de San Agustín. El religioso, de nacionalidad española, sucede al Padre Robert Prevost, quien ocupó el cargo durante dos sexenios desde el 2001, tiempo durante el cual ha... Sigue leyendo →
El Papa y el Primer Ministro de San Vicente y Granadinas
Ciudad del Vaticano, 19 diciembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Dios es fuente de vida
(RV).- En la Misa de la mañana del jueves en la Casa de Santa Marta, el Santo Padre afirmó que la intervención de Dios vence la esterilidad. Tantas veces, en la Biblia, encontramos mujeres estériles a la cuales el Señor da el don de la vida. El... Sigue leyendo →
La festividad de la inmaculada concepción
(RV).- El Papa rezó el Ángelus con varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países que se dieron cita en la Plaza de San Pedro en la fiesta de la Inmaculada Concepción. El Obispo de Roma recordó que el arcángel San Gabriel llama a María,... Sigue leyendo →
Perseveren en la oración y servicio a la Iglesia
(RV).- Recibiendo con profunda emoción el mensaje de felicitación que le envió el Pontificio Instituto Ambrosiano de Música Sacra de Milán, Su Santidad agradece de todo corazón el testimonio de sincera devoción y, apreciando la fiel adhesión a... Sigue leyendo →
Vaticano : Resumen del balance económico en 2012
Ciudad del Vaticano, 4 julio 2013 (VIS).- Del 2 al 3 de julio ha tenido lugar en el Vaticano la reunión del Consejo de Cardenales para el Estudio de los Problemas Organizativos y Económicos de la Santa Sede, presidida por el cardenal Secretario de... Sigue leyendo →