(RV).- Francisco I, esta mañana, en la Misa en la Casa de Santa Marta insistió en que no debemos perder la esperanza. El Santo Padre inició su homilía deteniéndose en un pasaje del Libro del Profeta Isaías, el de la consolación de Israel. El Señor, se acerca a su pueblo “para darle paz”.
La Iglesia ha tenido siempre la idea, y no se cansa de repetirlo, de que el hijo de Dios salvará a su pueblo y lo resucitará. Recordamos las últimas palabras de José a sus hermanos: ‘Cuando el Señor los visite, lleven mis huesos con ustedes’. Esta es la esperanza de Israel que tiene dos dimensiones que es importante subrayar. Cuando Cristo se acerca, y nos da esperanza. Un don que es la verdadera fortaleza en la vida cristiana.
Pero, cuando un cristiano pierde la esperanza, su vida deja de tener sentido. Es como si estuviese delante de un muro infranqueable. En cambio, Jesús es ‘como un pastor, Él apacienta su rebaño, lo reúne y guía con cuidado’. En el Evangelio, lo dice : “Así es la voluntad del Padre, que no se pierda ni uno solo”.
Ésta, “fue la principal labor de Jesús” en los cuarenta días entre la Resurrección y Ascensión, acercarse a los discípulos de Emaús, los apóstoles, María Magdalena, y concederles la gracia de no perder la esperanza de salvación.
(RC – RV)
Francisco I pide orar a Benedicto XVI
(RV).- La tarde del viernes, poco después de las 16 h., Francisco I visitó a Benedicto XVI para pedirle acompañarlo en los próximos días con su cercanía espiritual y oración ante el inminente viaje apostólico del sumo pontífice a Brasil, para... Sigue leyendo →
Maduración cristiana, a través del camino de la paciencia
(RV).- Durante la Misa de hoy en la Casa de Santa Marta concelebrada con los cardenales Angelo Comastri y Jorge María Mejía, tomó parte otro grupo de empleados vaticanos de la Fábrica de San Pedro. El Obispo de Roma acentuó el gozo de Pablo y... Sigue leyendo →
El sumo pontifice recibe al Arzobispo Justin Welby
Ciudad del Vaticano, 16 junio 2014 (VIS).- La constatación de que el objetivo de la unidad puede parecer lejano pero es siempre la meta del camino ecuménico, y la preocupación común por los males de la humanidad, en particular el tráfico de seres... Sigue leyendo →
Francisco I con la Presidenta de la República Argentina
(RV).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado que al final de la mañana del lunes, en torno a las 13.10 h. el Papa ha recibido en la Casa de Santa Marta a la Presidenta de la República de... Sigue leyendo →
Cónclave: no es una elección política, sino espiritual
(RV).- Nuestro director general el padre Federico Lombardi, que está informando diariamente a la prensa como director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el andamiento de las Congregaciones de los cardenales, ayer en una entrevista a Radio... Sigue leyendo →
El tiempo de adviento nos devuelve la esperanza
(RV).- En una Plaza de San Pedro típicamente invernal, y ante la presencia de varios miles de fieles de numerosos países, Francisco I rezó el Ángelus del Primer Domingo de Adviento. Texto de la alocución del Papa. El Santo Padre explicó que... Sigue leyendo →
Colecta “Más por menos” en la República Argentina
(RV).- «Compartir generosamente con los más desfavorecidos, viendo en ellos el rostro de Cristo», este es el mensaje del Santo Padre con motivo de la Colecta “Más por Menos”, que cada año convoca a los católicos argentinos, firmado por el... Sigue leyendo →
Seguir a Cristo con la gracia de la perseverancia
(RV).- Cuando Dios toca el corazón de una persona, da una gracia que vale una vida, no hace “magia” que dura un momento. En su homilía de la misa del viernes en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco volvió a hablar sobre el clima de... Sigue leyendo →
Las predicaciones cuaresmales en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 14 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana a las 9 h. han concluido los ejercicios espirituales de la curia romana que durante la semana se han llevado a cabo en la Casa del Divino Maestro de Ariccia, con las meditaciones diarias del padre... Sigue leyendo →