(RV).- Avergonzarse de los propios pecados es la virtud del humilde que prepara a acoger el perdón de Dios: fue la reflexión de Francisco, el lunes 29 de abril por la mañana, durante la Misa presidida en la Capilla de la Casa de Santa Marta, en presencia de algunos empleados vaticanos de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica y de un grupo de religiosas. En esta oportunidad concelebraron con el Santo Padre el cardenal Domenico Calcagno, presidente del APSA, y el arzobispo Francesco Gioia, presidente de la Peregrinatio ad Petri Sedem.
Comentando la primera Carta de San Juan, el Papa Francisco subrayó que : Caminar en las tinieblas significa estar satisfecho de sí mismo; estar convencido de no tener necesidad de salvación. ¡Aquellas son las tinieblas! Cuando uno se adentra en este camino, no es fácil dar marcha atrás. Si decimos estar sin pecado, nos engañamos a si mismos y la verdad no está en nosotros. Miren sus pecados, todos somos pecadores … Este es el punto de partida, confesar nuestros pecados, justo hasta perdonarnos y purificarnos de toda iniquidad.
“Cuando el Señor nos perdona hace justicia” – prosiguió diciendo el Obispo de Roma – “porque Él ha venido para salvarnos”, acogiéndonos como un padre hacia los hijos: “el Señor es tierno hacia aquellos que lo temen”, “nos comprende siempre”, quiere donarnos “aquella paz que solo Él da”. “Esto – afirmó – es lo que sucede en el Sacramento de la Reconciliación”.
El confesionario es un encuentro con Jesús, que nos espera como somos, da vergüenza decir la verdad, pero la capacidad de avergonzarse es una verdadera virtud cristiana y también humana, de aquel hombre y aquella mujer que es humilde.
Es necesario tener confianza – prosiguió el Papa – porque cuando pecamos tenemos un defensor ante el Padre: “Jesucristo, el justo”. Y Él “nos sostiene” y defiende frente a nuestras debilidades. Pero es necesario ponerse frente al Señor “con nuestra verdad de pecadores”, con confianza. Y la vergüenza es una virtud que Jesús nos pide.
“Humildad y docilidad son como el marco de una vida cristiana. Y Jesús nos espera para perdonarnos, ir a confesarse es alabar a Dios, porque yo pecador he sido salvado por Él”.
Esta confianza “nos da respiro”. Que el Señor – finalizó el Papa su homilía en Santa Marta – nos dé esta gracia, este coraje de ir siempre hacia él, porque la verdad es su luz, y no las tinieblas de las mentiras ante Dios. Así sea.
(RC – RV)
Santa Misa en la Catedral de Río de Janeiro
(RV).- Las actividades del Papa en Río iniciaron el sábado por la mañana con la celebración de la Santa Misa en la Catedral de San Sebastián en Río de Janeiro, cuyas vidrieras, obra de Lorenz Hailmar ilustran las cuatro características de la... Sigue leyendo →
Telegrama por incendio en la capital argentina
Ciudad del Vaticano, 6 febrero 2014 (VIS).- A raíz del incendio que tuvo lugar ayer en el barrio bonaerense de Barracas, en el que han perdido la vida nueve bomberos y diversas personas han resultado heridas, el Santo Padre ha enviado un telegrama al... Sigue leyendo →
Francisco I se reúne con Angela Merkel
(RV).- El Santo Padre recibió la mañana del sábado en audiencia a Angela Merkel, Canciller Federal de Alemania que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y al arzobispo Paul Richard Gallagher,... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I para la Cuaresma 2014
Ciudad del Vaticano, 4 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma de 2014. Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza, es el título de... Sigue leyendo →
Pioneros del diálogo de la iglesia con las culturas
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- Discernir e interpretar, con la ayuda del Espíritu Santo, las múltiples voces de nuestro tiempo y valorarlas a la luz de la palabra divina, a fin de que la verdad revelada pueda ser mejor percibida,... Sigue leyendo →
La misión de la Congregación para los Obispos
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, el Papa ha presidido la reunión de la Congregación para los Obispos, y ha dirigido a los presentes un discurso acerca de su misión, de los... Sigue leyendo →
Bienaventurados los mansos, porque heredarán la tierra
(RV).- Que el Señor nos conceda la gracia de estar atentos a los comentarios que hacemos sobre los demás. Lo pidió el Papa en su homilía de la misa de esta mañana celebrada, como todos los días, en la capilla de la Casa de Santa Marta. En esta... Sigue leyendo →
Entrevista con Monseñor Pietro Parolin
(RV).- El Secretario de Estado del Vaticano, el Arzobispo Pietro Parolin, respondió a preguntas de algunos periodistas, al terminar la presentación del libro «Papa Francisco. Mi puerta está siempre abierta», del Padre Antonio Spadaro, que ofrece... Sigue leyendo →
Peregrinación Juvenil a Luján en Argentina
(RV).- Como todos los años, inicia hoy la peregrinación juvenil a pie hacia la Basílica Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina, con el lema “Madre ayúdanos a trabajar por la Paz”, lema surgido de los cuadernos de intenciones de los... Sigue leyendo →