(RV).- Con motivo de la Festividad del Corpus Christi, la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española ha escrito un mensaje en el que los obispos ponen el acento sobre la caridad. “La perfección de Dios se manifiesta en su amor: por eso, después de lavar los pies a sus discípulos, dice: os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, también lo hagáis”.
“La Iglesia – explica el episcopado español – ha de predicar siempre a Jesucristo por quien se hace presente el Reino de Dios”. Por eso toda nuestra actividad es una expresión de amor que busca el bien integral del ser humano, su evangelización mediante la palabra o los sacramentos, y su promoción en los diversos ámbitos de la actividad humana, para atender constantemente los sufrimientos y necesidades, incluso materiales, de los hombres.
En consecuencia, para la Iglesia, la caridad no es una especie de actividad de asistencia social que también se podría dejar a otros, sino que pertenece a su naturaleza y es manifestación irrenunciable de su propia esencia. Y este ejercicio no está reservado a algunos especialmente capacitados y dedicados a este servicio, advierten los obispos. Es un deber de todos y cada uno de los bautizados. El amor a Dios y al prójimo son inseparables.
La Conferencia Episcopal Española señala que, es muy oportuna esta reflexión acerca del mandato fraterno, porque este no resulta plenamente lógico desde perspectivas simplemente humanas. Sin fe no es posible descubrir en el hermano doliente y necesitado, su esencial condición, el rostro de Jesucristo. La caridad exige de nosotros una constante conversión que nos permita vencer todo egoísmo y olvido de los demás, y asumir la entrega generosa. Debemos aprovechar, pues, esta oportunidad providencial para intensificar nuestro testimonio.
Tres son los incentivos para el ejercicio de la caridad que proponen los obispos. El Año de la Fe; la celebración de la Eucaristía en la fiesta del Corpus Christi; y el aniversario del Concilio Vaticano II, que han de constituir un motivo especial de reflexión, conversión y proyectos personales o comunitarios ordenados al mejor servicio de los necesitados.
(ER – RV)
El sumo pontífice a los Obispos de Austria
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Francisco I recibió ayer a los prelados de la Conferencia Episcopal de Austria al final de su visita “ad Limina”. En el texto de su discurso entregado a los Obispos, habla de la visita de... Sigue leyendo →
El Papa pide rezar por el Sínodo sobre la familia
Ciudad del Vaticano, 25 de marzo 2015 (VIS).- En la solemnidad de la Anunciación el Papa anunció a los fieles presentes en la audiencia general de los miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro que la de hoy sería una catequesis especial, una... Sigue leyendo →
En memoria de San Esteban, rey de la nación húngara
(RV).- Con motivo de la fiesta de San Esteban, rey de Hungría, que la Iglesia universal celebró el pasado 16 de agosto, y que esta nación celebra hoy a su patrono, el Papa Francisco envió un mensaje a su presidente, János Áder, en el que formula... Sigue leyendo →
El grito de la paz en el mundo
2013-09-04 L’Osservatore Romano. La Asamblea de los ordinarios católicos de Tierra Santa se adhiere a la jornada especial de oración y ayuno convocada por Francisco I para el sábado 7 de septiembre, deseando que “cada ordinario en su diócesis,... Sigue leyendo →
La Santa Sede y el desarrollo sostenible
Ciudad del Vaticano, 31 octubre 2014 (VIS).-El Arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino el 16 de octubre ante la Asamblea General sobre la cuestión del desarrollo sostenible y la protección... Sigue leyendo →
Cátedra al Cardenal Bernardin Gantin en la PUL
Ciudad del Vaticano, 23 mayo 2013 (VIS).- La figura del cardenal Bernardin Gantin, natural de Benin y primer purpurado de origen africano que fue prefecto de un dicasterio Vaticano, la Congregación para los Obispos, será recordada en la Pontificia... Sigue leyendo →
Misa en Daejeon por festividad de la Asunción de María
(RV).- Francisco I tuvo unas horas de reposo la noche del jueves luego del largo viaje y la intensa primera jornada de actividades en Seúl, y hoy pasadas las ocho de la mañana de este viernes, 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María y... Sigue leyendo →
Óscar Romero símbolo de los mártires
(RV).- Roma recuerda en estos días con diversas celebraciones la memoria del martirio de Mons. Óscar Romero, Obispo de San Salvador, asesinado el 24 de marzo de 1980. Estas celebraciones comenzaron hace varios años por iniciativa del entonces... Sigue leyendo →
Francisco I llega a Turquía
Ciudad del Vaticano, 28 noviembre 2014 (VIS).- El Papa ha comenzado esta mañana su viaje a Turquía que tiene un carácter esencialmente ecuménico, ya que ese país ocupa un lugar privilegiado en la geografía de los viajes pontificios desde la... Sigue leyendo →