(RV).- En la Audiencia general del miércoles 25 de septiembre, ante la multitud de peregrinos en la soleada plaza del Santuario de San Pedro, Francisco I continúo con su catequesis sobre la Iglesia.
Texto de las palabras del Santo Padre.
El Obispo de Roma refiriéndose a la unidad en la fe, esperanza y caridad, los sacramentos y su ministerio, afirmó que son “como los pilares que sostienen el único gran edificio de la Iglesia, a cualquier lugar que vayamos, incluso en las parroquias más pequeñas en el rincón mas escondido de la tierra, en casa y la familia. Y este es un gran don de Dios, una sola para todos, los europeos, africanos, americanos, asiáticos, en Oceanía, porque es la misma siempre, se puede estar lejos, esparcidos por el mundo, pero los lazos profundos que unen a todos sus miembros siguen siendo estrechos, a pesar de la distancia.
El Papa ha recordado al respecto la reciente Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro donde había tantos rostros, lenguas y lugares de procedencia, y sin embargo se sentía una sola comunión en Cristo. Es triste encontrar a quienes privatizan la Iglesia para su propio grupo o nación, por egoísmo y falta de fe.
El Santo Padre ha preguntado : ¿Cuantos de vosotros rezáis por los cristianos perseguidos que sufren?; y así ha introducido la segunda cuestión abordada, que han sido las incomprensiones, conflictos, tensiones, por parte de quienes crean rupturas que nos hieren y no dejan manifiestar la caridad, refiriéndose a las separaciones que todavía hay entre cristianos, católicos, ortodoxos, protestantes u otras confesiones religiosas, que hacen sentir la fatiga por lograr que esta unidad sea visible. Es necesario buscar la santidad y construir la comunión, educarnos en ella y superar las divisiones. Nuestro mundo necesita de la reconciliación.
Citando la Carta de San Pablo a los Efesios, el sumo pontífice ha reiterado que para conservar la union de los diferentes credos hace falta humildad y magnanimidad, pero ésta no es, en primer lugar, fruto de nuestros esfuerzos sino que procede del Espíritu Santo, artífice de armonía en la diversidad. Y ha concluido pidiendo al Señor, como San Francisco, que nos ayude a afrontar a aquellos que son fuente de división y odio, para poner paz donde hay ofensa y discordia.
Saludos del Papa.
Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a la comunidad del Colegio Mexicano de Roma, las peregrinaciones diocesanas de Tarazona, con su Obispo Eusebio Hernández, y de Tortosa, con su Obispo, Enrique Benavent, así como a los demás grupos venidos de España, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y otros países latinoamericanos.
(GO y CdM – RV)
La celebración del bautismo del Señor
(RV).- En la fiesta del bautismo del Señor, Francisco I presidió en la Capilla Sixtina del Vaticano la Santa Misa con la celebración del rito bautismal impartido a 32 recién nacidos, o de pocos meses, normalmente hijos de empleados vaticanos. La... Sigue leyendo →
Los niños en la estación ferroviaria del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 23 junio 2013 (VIS).- Al mediodía del domingo, después de recitar el Ángelus, Francisco I se desplazó a la estación ferroviaria del Vaticano para estar con 250 niños de 6 a 10 años del “Tren de los niños”,... Sigue leyendo →
50 años de la muerte de Juan XXIII
Ciudad del Vaticano, 3 junio 2013 (VIS).- El 3 de junio de 1963 moría Angelo Giuseppe Roncalli, popularmente conocido como el Papa Bueno, tras cinco años de un pontificado que dejó huella con reformas históricas en la Iglesia. El que parecía un... Sigue leyendo →
IX Encuentro Internacional de la Escuela de Silos
Ciudad del Vaticano, 22 de mayo 2015 (VIS).- La Escuela de Pensamiento de Silos (España) dedicará su próximo encuentro internacional al estudio o difusión del pensamiento y acción del sumo pontífice. Es el noveno encuentro que en colaboración... Sigue leyendo →
Las responsabilidades de la Secretaría de Economía
Ciudad del Vaticano, 9 julio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar una conferencia de prensa para presentar nuevas e importantes iniciativas para mejorar la gestión económica y administrativa de la Santa... Sigue leyendo →
Plenaria del episcopado mexicano
(RV).- Ayer comenzó la 98ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), los Obispos estudian cómo promover e impulsar los procesos de comunicación pastoral con la utilización de nuevas tecnologías. La reunión inició con el... Sigue leyendo →
Los cónclaves de los últimos siglos
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Publicamos a continuación una cronología, facilitada por Radio Vaticano, de los cónclaves de los últimos siglos con algunos hechos curiosos que tuvieron lugar durante su desarrollo. El cónclave más largo... Sigue leyendo →
50 Aniversario del Santuario argentino de San Pantaleón
Ciudad del Vaticano, 24 julio 2014 (VIS).- El santuario argentino de San Pantaleón es un templo del pueblo de Dios que cumple cincuenta años de existencia y al que los peregrinos vienen a venerar a su santo, para pedirle salud y confesar su fe. Por... Sigue leyendo →
La fe de María en el hijo de Dios
(RV).- Entre miles de pañuelos blancos, el Santo Padre acogió a la imagen original de la Virgen de Fátima, en la plaza de San Pedro de Roma, a las 5 h. de la tarde de este sábado. La estatua llegó a la ciudad eterna este mediodía, con motivo de... Sigue leyendo →