(RV).- El encuentro semanal del Papa con unos ochenta mil fieles y peregrinos en la Plaza de San Pedro, estuvo marcado por la catequesis de la audiencia general de los miércoles, que Francisco I dedicó a la comunión de los santos.
Texto de la catequesis del Papa.
Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!
Hoy, me gustaría hablar de una realidad de nuestra fe, es decir, la “comunión de los santos”. El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que este término hace referencia a las personas santas (núm. 948). Me centro en este significado porque se trata de una verdad que nos recuerda que no estamos solos, sino que existe una unión entre todos los que pertenecen a Cristo, que nace de la fe. De hecho, el significado de “santo” se refiere a aquel que cree en el Señor, y es incorporado a la Iglesia a través del bautismo. Por eso los primeros cristianos también fueron llamados así (cf. Hch 9,13.32.41, Romanos 8:27, 1 Corintios 6:01).
1. El Evangelio de Juan dice que, antes de su Pasión, Jesús oró al Padre por la comunión entre los discípulos, con estas palabras: “Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste”(17:21). La Iglesia, en su verdad más profunda, es familiaridad con Dios, con el Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta relación es la matriz de unión entre los cristianos, si estamos íntimamente vinculados a la Santísima Trinidad, entonces podemos verdaderamente convertirnos en una sola alma que vence a los egoísmos, prejuicios, divisiones internas y externas.
2. Si existe este enraizamiento en la fuente de la caridad, entonces también existe el movimiento recíproco, la experiencia fraterna. Nuestra fe necesita el apoyo de los demás, especialmente en los momentos difíciles. Y si estamos enraizados en el Señor, la fe se hace fuerte entre nosotros. Digo esto porque la tendencia a cerrarse en lo privado también ha influido en la esfera religiosa, tanto es así que muchas veces es difícil buscar ayuda espiritual en aquellos que deberían compartir la experiencia cristiana.
¿Quién no ha experimentado inseguridades, desorientaciones e incluso dudas? Es parte de lo cotidiano. Todo esto no debe sorprendernos, porque somos seres humanos, marcados por la fragilidad y las limitaciones. Sin embargo, en estos momentos difíciles hay que confiar en la ayuda de Dios, a través de la oración filial, y al mismo tiempo, es importante encontrar el coraje y la humildad para estar abiertos al prójimo, para pedir soporte, y que nos presten su apoyo para solucionar un problema concreto. Y luego, superarado el conflicto seguir en común unión, donde todos los miembros se ayudan y apoyan mutuamente.
3. Y otro aspecto, la comunión de los santos va más allá de la vida terrena, dura para siempre, en eterna. Es un espiritu que nace del bautismo, y no se trunca con la muerte, sino que gracias a Cristo resucitado, está destinada a encontrar su plenitud. Hay un vínculo profundo e indisoluble entre los que todavía son peregrinos en este mundo, y aquellos que han cruzado el umbral de la eternidad. Todos los bautizados, las almas del Purgatorio, los beatos y santos que están ya en el paraíso, forman una comunión entre tierra y cielo, que se realiza en la oración de intercesión. Esta memoria de la fe es una realidad que nos acompaña en el camino de la vida.
(Traducción : Eduardo Rubió)
Saludos del Santo Padre.
Después de la catequesis, el Obispo de Roma ha anunciado que se encontraría con un delegación de representantes de diversos grupos religiosos iraquíes, acompañados por el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y ha invitado a todos a rezar por la paz y unidad.
(RC – RV)
Visita a la autoridad política y religiosa de Jerusalén
Ciudad del Vaticano, 26 mayo 2014 (VIS).- A primera hora de la mañana el Santo Padre se desplazó a la Explanada de las Mezquitas, también conocida como el Monte del Templo. El coche del Papa entró por la puerta al-Asbat y llegó hasta la entrada de... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Rumania
Ciudad del Vaticano, 15 de mayo 2015 (VIS).- El Presidente de Rumania, Klaus Johannis Werner, ha sido recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico por el Santo Padre. Posteriormente, se entrevistó con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Programa de la visita papal a las instituciones europeas
Ciudad del Vaticano, 7 de octubre de 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa de la visita de Francisco I al Parlamento y Consejo de Europa que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, martes. El Papa saldrá a las 7.55 h. del aeropuerto romano... Sigue leyendo →
Peregrinación al Santuario de Loreto
(RV).- Ayer a las nueve de la noche, el Santo Padre se conectó en directo por teléfono con el Estadio Helvia Recina de Macerata, donde millares de fieles se disponían a participar, después de la celebración de la Misa, a la peregrinación a pie... Sigue leyendo →
Toma de posesión del nuevo Secretario de Estado del Papa
Ciudad del Vaticano, 15 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, durante un acto celebrado en el Palacio Apostólico, Francisco I ha visitado al personal de la Secretaría de Estado con ocasión del cese del cardenal Tarcisio Bertone S.D.B. como Secretario,... Sigue leyendo →
Plenaria de la Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2013 (VIS).- La Comisión Teológica Internacional que preside el arzobispo Gerhard Ludwig Mülller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, celebrará su sesión plenaria en el Vaticano del 2 al 6 de... Sigue leyendo →
Cardenal Van Thuan, testigo de la esperanza
(RV).- Francisco I recordó esta mañana la figura del Cardenal François Xavier Nguyen Van Thuan. Fue en la audiencia a los cerca de 400 participantes en la sesión conclusiva de la fase diocesana del proceso de beatificación del purpurado... Sigue leyendo →
El Vaticano y el uso pacífico del espacio ultraterrestre
Ciudad del Vaticano, 3 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino durante la sesión de política y descolonización, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre y cuyo... Sigue leyendo →
Llamamiento del Papa por la defensa de la vida humana
(RV).- Después de la solemne celebración de la Santa Misa durante la cual el Papa Francisco canonizó a los mártires de Otranto, a la Madre Laura Montoya y Madre María Guadalupe García Zavala, Su Santidad saludó y agradeció la presencia de los... Sigue leyendo →