(RV).- El encuentro semanal del Papa con unos ochenta mil fieles y peregrinos en la Plaza de San Pedro, estuvo marcado por la catequesis de la audiencia general de los miércoles, que Francisco I dedicó a la comunión de los santos.
Texto de la catequesis del Papa.
Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!
Hoy, me gustaría hablar de una realidad de nuestra fe, es decir, la “comunión de los santos”. El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que este término hace referencia a las personas santas (núm. 948). Me centro en este significado porque se trata de una verdad que nos recuerda que no estamos solos, sino que existe una unión entre todos los que pertenecen a Cristo, que nace de la fe. De hecho, el significado de “santo” se refiere a aquel que cree en el Señor, y es incorporado a la Iglesia a través del bautismo. Por eso los primeros cristianos también fueron llamados así (cf. Hch 9,13.32.41, Romanos 8:27, 1 Corintios 6:01).
1. El Evangelio de Juan dice que, antes de su Pasión, Jesús oró al Padre por la comunión entre los discípulos, con estas palabras: “Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste”(17:21). La Iglesia, en su verdad más profunda, es familiaridad con Dios, con el Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta relación es la matriz de unión entre los cristianos, si estamos íntimamente vinculados a la Santísima Trinidad, entonces podemos verdaderamente convertirnos en una sola alma que vence a los egoísmos, prejuicios, divisiones internas y externas.
2. Si existe este enraizamiento en la fuente de la caridad, entonces también existe el movimiento recíproco, la experiencia fraterna. Nuestra fe necesita el apoyo de los demás, especialmente en los momentos difíciles. Y si estamos enraizados en el Señor, la fe se hace fuerte entre nosotros. Digo esto porque la tendencia a cerrarse en lo privado también ha influido en la esfera religiosa, tanto es así que muchas veces es difícil buscar ayuda espiritual en aquellos que deberían compartir la experiencia cristiana.
¿Quién no ha experimentado inseguridades, desorientaciones e incluso dudas? Es parte de lo cotidiano. Todo esto no debe sorprendernos, porque somos seres humanos, marcados por la fragilidad y las limitaciones. Sin embargo, en estos momentos difíciles hay que confiar en la ayuda de Dios, a través de la oración filial, y al mismo tiempo, es importante encontrar el coraje y la humildad para estar abiertos al prójimo, para pedir soporte, y que nos presten su apoyo para solucionar un problema concreto. Y luego, superarado el conflicto seguir en común unión, donde todos los miembros se ayudan y apoyan mutuamente.
3. Y otro aspecto, la comunión de los santos va más allá de la vida terrena, dura para siempre, en eterna. Es un espiritu que nace del bautismo, y no se trunca con la muerte, sino que gracias a Cristo resucitado, está destinada a encontrar su plenitud. Hay un vínculo profundo e indisoluble entre los que todavía son peregrinos en este mundo, y aquellos que han cruzado el umbral de la eternidad. Todos los bautizados, las almas del Purgatorio, los beatos y santos que están ya en el paraíso, forman una comunión entre tierra y cielo, que se realiza en la oración de intercesión. Esta memoria de la fe es una realidad que nos acompaña en el camino de la vida.
(Traducción : Eduardo Rubió)
Saludos del Santo Padre.
Después de la catequesis, el Obispo de Roma ha anunciado que se encontraría con un delegación de representantes de diversos grupos religiosos iraquíes, acompañados por el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y ha invitado a todos a rezar por la paz y unidad.
(RC – RV)

Ante las emergencias humanitarias de los migrantes
(RV).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes, dicasterio que es la voz de la Santa Sede para extender a todas las áreas del mundo, afectadas por los flujos migratorios, el llamamiento del Santo Padre a no resignarse a... Sigue leyendo →
La paternidad responsable y la orfandad de los hijos
Ciudad del Vaticano, 28 de enero 2015 (VIS).- El Papa ante los miles de fieles reunidos en el Aula Pablo VI retomó durante la catequesis de la audiencia general de los miércoles el tema de la familia dedicado en esta ocasión a la figura del padre.... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe al presidente de Madagascar
(RV).- Esta mañana, sábado 28 de junio del 2014, el Santo Padre ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente de la República de Madagascar, Hery Martial Rajaonarimampianina, que sucesivamente se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Encuentro en las favelas de Río de Janeiro
(RV).- Al finalizar la misa matutina en la residencia Sumaré, el Papa visitó el ayuntamiento de Río de Janeiro a las 9.45 h. En el balcón del salón central, el alcalde Eduardo Paes, entregó al Santo Padre las llaves de la ciudad. Desde allí se... Sigue leyendo →
Si no hay humildad, el amor queda paralizado
(RV).- Para un cristiano, el “progreso” en el camino de la humildad para que resalte el amor de Dios, es el pensamiento, definido como la “regla de oro”, en el que centró su breve homilía matinal el Papa Francisco, Misa que... Sigue leyendo →
III Retiro Mundial de Sacerdotes
(RV).- A partir de mañana en Roma, en la Basílica de San Juan de Letrán, se celebrará el tercer Retiro Mundial de Sacerdotes, organizado por la Renovación Carismática Católica Internacional y por la Fraternidad Católica sobre el tema:... Sigue leyendo →
La evangelización y el testimonio de fidelidad a Cristo
(RV).- Francisco I ha celebrado esta mañana la Santa Misa de agradecimiento por las canonizaciones equivalentes, celebradas el pasado 3 de abril, de dos nuevos santos de la Iglesia, la hermana María de la Encarnación (1599-1672), fundadora del... Sigue leyendo →
Visita a la parroquia de San Gregorio Magno en Roma
Ciudad del Vaticano, 6 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha visitado a las cuatro de la tarde la parroquia romana de San Gregorio Magno, en el barrio de la Magliana. Francisco I ha saludado a los parroquianos, niños y jóvenes de catequesis, enfermos... Sigue leyendo →
Nueva escuela para niños refugiados en el Kurdistán
(RV).- Se ha inaugurado la primera escuela donada para los menores refugiados del Kurdistán iraquí, porque la educación es una de las prioridades y no tenemos que permitir que se repita en Irak lo que ya ha sucedido en Siria, donde a causa de la... Sigue leyendo →