Ciudad del Vaticano, 29 noviembre 2013 (VIS).- La Unión de Superiores Generales ha celebrado su LXXXII asamblea en el Salesianum de Roma, del 27 al 29 de noviembre. Las reflexiones, basadas en tres experiencias personales, se han centrado en el papel de los Superiores a la luz del magisterio y del ejemplo del Papa. Y el Santo Padre en persona, ha decidido encontrar a los superiores durante tres horas.
Según informa un comunicado, la primera tanda de preguntas ha estado dedicada a la identidad y misión de la vida consagrada. Todos los cristianos deben ser coherentes con su fe, pero los religiosos están llamados a seguir al Señor de una manera especial. Preguntado por la situación de las vocaciones, el sumo pontífice ha señalado que hay iglesias jóvenes que están dando nuevos frutos. Por supuesto, esto nos obliga a replantear la inculturación del carisma así como los fracasos apostólicos a causa de malentendidos en este campo. El diálogo intercultural debe impulsar la entrada en el gobierno de los institutos religiosos de personas de diferentes culturas que expresan diferentes formas de vivir.
Francisco I ha insistido en la formación que, en su opinión, se basa en cuatro pilares fundamentales : espiritual, intelectual, comunitario y apostólico. Es imprescindible evitar cualquier forma de hipocresía a través de un diálogo franco y abierto sobre todos los aspectos de la vida, ha subrayado, con el objetivo de formar religiosos. Para el Obispo de Roma la fraternidad presupone la aceptación de las diferencias y conflictos, aunque a veces es difícil.
Se han planteado también algunas cuestiones sobre las relaciones entre los religiosos y las iglesias particulares en las que están insertados, y los últimos interrogantes han tenido como objeto la misión de los consagrados sobre la base de los carismas.
Las realidades donde impera la exclusión siguen siendo la prioridad más importante, y además de estos retos, el cultural y educativo en las escuelas y universidades. Los pilares de la educación son : transmitir conocimientos, formas de hacer y valores. A través de ellos se transmite la fe. El educador debe estar a la altura de las personas que educa y tiene que interrogarse sobre como anunciar a Jesucristo a una generación que cambia.
Antes de saludar a los 120 Superiores Generales presentes, el Sucesor de Pedro ha anunciado que el 2015 será un año dedicado a la vida consagrada. Saliendo del aula les ha agradecido su espíritu de fe, servicio y testimonio a pesar de las humillaciones que han tenido que sufrir.
Dar a los jóvenes nuestra sabiduría de ancianos
Pensamiento del Papa. (RV).- “Como el buen vino, que mejora con los años, nosotros los ancianos, demos a los jóvenes la sabiduría de la vida”. Lo dijo el Papa Francisco a todos los miembros del Sacro Colegio, electores y no electores, en la Sala... Sigue leyendo →
Gritar el dolor ante Dios es oración del corazón
(RV).- Lamentarse de los propios sufrimientos ante Dios no es pecado, sino oración del corazón que llega al Señor. Lo afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta, en la que... Sigue leyendo →
La CEA contra la eliminación de embriones humanos
(RV).- El texto publicado el 22 de octubre en el que la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) alerta sobre el proyecto de ley acerca de las técnicas de reproducción artificial de embriones humanos para su experimentación, expresa la preocupación... Sigue leyendo →
El Papa a los jóvenes de Taizé : oración y testimonio
(RV).- Europa tiene necesidad de su empeño, coraje y fe para superar los momentos difíciles que aún vive. Es cuanto afirma Francisco I en su mensaje a los jóvenes que se reunirán a partir del 28 de diciembre en Estrasburgo, con ocasión del 36°... Sigue leyendo →
Hacer la voluntad de Dios y no caer en tentación
(RV).- No debemos tener miedo de la libertad que nos da el Espíritu Santo: lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la homilía de la misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Obispo de Roma subrayó que en este momento la Iglesia... Sigue leyendo →
Recuerdo de Roque González y sus compañeros mártires
(RV).- Con motivo de la celebración con la que culminará, en Asunción la peregrinación nacional de las reliquias de San Roque González de Santa Cruz y sus compañeros mártires, en el 25 aniversario de su canonización, Francisco I pide al... Sigue leyendo →
DVD sobre la elección del papa Francisco
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2013 (VIS).- “Francisco: la elección de un Papa que viene de lejos” es el título del documental realizado por el Centro Televisivo Vaticano, en colaboración con la “Officina delle Comunicazioni” (OC) y el diario... Sigue leyendo →
24 al 29 de marzo 2015
(RV).- El 24 de marzo en la Basílica romana de Santa María la Mayor, se llevará a cabo una vigilia internacional de oración para celebrar el 20º aniversario de la encíclica “Evangelium Vitae” de Juan Pablo II sobre el valor y el... Sigue leyendo →
La iglesia nos pide ser discípulos y misioneros
Ciudad del Vaticano, 15 enero 2014 (VIS).- El Bautismo nos convierte en miembros del Cuerpo de Cristo y del Pueblo de Dios en camino, que peregrina en la historia, ha afirmado Francisco I, citando las palabras del Concilio Vaticano II, durante la... Sigue leyendo →