El Papa recibe a la Comisión para América Latina

Ciudad del Vaticano, 28 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia a la Comisión para América Latina que hoy ha concluido su Sesión Plenaria. Francisco I ha destacado las reflexiones que ha dedicado en los trabajos de estos días a los millones de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe que viven en condiciones de emergencia educativa y para quienes se plantea la cuestión fundamental de la tradición de la fe, y cómo la Iglesia quiere imitar a Jesús en su acercamiento.

Merece la pena seguir este ejemplo, ha afirmado, modelo de entrega y servicio desinteresado, de lucha por la justicia y la verdad. La Iglesia está convencida de que el mejor Maestro de los jóvenes es el Señor, inculcando en todos ellos sus mismos sentimientos, mostrándoles así el valor y sentido de vivir como Él lo hizo, desterrando el egoísmo y movido por la bondad. Quien conoce en profundidad a Dios adopta su estilo de vida y llega a ser discípulo misionero, dando testimonio de fe, y no ahorrando sacrificios.

El Papa ha recordado el relato del encuentro con el joven rico y ha destacado varios aspectos. En primer lugar, la acogida, gesto primordial previo a toda enseñanza o misión apostólica. Estar cercanos a los jóvenes en todos los ambientes de la vida, en la escuela, familia y trabajo. Muchos pasan por graves problemas. Cómo no pensar en el fracaso escolar, el desempleo, la soledad, la amargura en las familias desunidas. Son momentos difíciles, que les hacen experimentar frustración y desprotección, los vuelven vulnerables a las drogas, el sexo y la violencia. Se nos pide no abandonarlos, no dejarlos al costado del camino, necesitan ser valorados en su dignidad y comprendidos.

El siguiente aspecto, el dialogo franco y sincero. Cómo Jesús escuchó las inquietudes del joven y las clarificó sin prejuicios, del mismo modo, todos tienen que sentir que la casa de Dios es su morada. No solamente abrirles las puertas, sino también salir a buscarlos.

Por último, ha citado la invitación que le hace el Señor para que le siga, subrayando la necesidad de que esta llamada sea escuchada, porque Cristo es una persona viva, que comparte ese aspecto irrenunciable que hace de la vida un compromiso de entrega. Es importante ofrecer lo mejor que tenemos, el Evangelio, y con ello se abrirá un horizonte nuevo, que hará afrontar la vida con coherencia y honradez. La juventud ve los males del mundo y pide un lugar mejor para vivir, es protagonista de su presente y debe ser constructora de un futuro en donde no quepa la mentira, la corrupción e insolidaridad, y hay que ayudarla, en América Latina no se puede ni debe despreciar.

Antes de concluir el Obispo de Roma ha instado a la Comisión a asumir este desafío con decisión porque esperan que no los defraudemos.

lideres-religiosos-contra-la-esclavitud.png francisco-i-obispo-de-roma.png fe-y-oracion.jpg catedral-de-san-rufino-asis.jpg asis-italia.jpg cristo-bendiciendo.jpg mujer-orando.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *