(RV).- Al día siguiente de la solemnidad del sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia celebra la memoria del Corazón inmaculado de María. La contigüidad de las dos celebraciones es ya, en sí misma, un signo litúrgico de su estrecha relación : el misterio del Corazón del Salvador se proyecta y refleja en el de su Madre que es también compañera y discípula, como indica el Directorio sobre la Piedad Popular y Liturgia, de 2002, impulsado por el Beato Juan Pablo II, que lo encomendó a la Congregación para el Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos (n.174).
«Siempre María nos guía a Jesús», reiteró hace unos días el Papa Francisco, clausurando el mes dedicado a la Madre de Dios : Queridos hermanos y hermanas, esta tarde rezamos juntos el Santo Rosario, recorriendo algunos eventos del camino de Jesús, de nuestra salvación, con aquella que con mano segura nos guía a su Hijo.
Así como la solemnidad del sagrado Corazón celebra los misterios salvíficos de Cristo, la memoria del Corazón inmaculado de María es celebración resumida de la asociación de la Madre a la obra salvadora de su Hijo, desde la encarnación hasta su muerte y resurrección, destacando que la devoción se ha difundido mucho, después de las apariciones de la Virgen en Fátima, en 1917. A los veinticinco años de las mismas, en 1942, Pío XII consagraba la Iglesia y el género humano al Corazón inmaculado de María, y en 1944 la fiesta se extendió a toda la Iglesia.
Como es sabido, el Papa Juan Pablo II después del atentado que sufrió en la Plaza de San Pedro, el 13 de mayo de 1981, pensó inmediatamente en la consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María y compuso él mismo una oración para lo que definió «Acto de consagración», que se celebraría en la Basílica de Santa María la Mayor el 7 de junio de 1981, solemnidad de Pentecostés, día elegido para recordar el 1600° aniversario del primer Concilio Constantinopolitano y el 1550° aniversario del Concilio de Éfeso. Estando ausente el Papa por fuerza mayor, se transmitió su alocución grabada. Citamos el texto que se refiere exactamente al acto de consagración, escrito por el Papa Juan Pablo II:
«Madre de los hombres y pueblos, Tú conoces todos sus sufrimientos y esperanzas, Tú sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y mal, entre la luz y las tinieblas que sacuden al mundo, acoge nuestro grito dirigido en el Espíritu Santo directamente a tu Corazón y abraza con el amor de la Madre y Esclava del Señor a los que más esperan este abrazo, y, al mismo tiempo, a aquellos cuya entrega Tú esperas de modo especial. Toma bajo tu protección materna a toda la familia humana a la que, con todo afecto a ti, Madre, confiamos. Que se acerque para todos el tiempo de la paz y libertad, el tiempo de la verdad, justicia y esperanza».
(CdM – RV)

El Papa recibe al Presidente de la Comisión Europea
Ciudad del Vaticano, 15 junio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico al Presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio Bertone,... Sigue leyendo →
Concluimos el año del Señor 2013
(RV).- A las cinco de la tarde, Francisco I presidió en la Basílica de San Pedro las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima, con la adoración y bendición eucarística. Se trató de la última celebración del año 2013, en acción... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
Encuentro Mundial de Nuevas Formas de Vida Consagrada
(RV).- Después del primer encuentro, que tuvo una gran acogida, y cuyo lema fue «Abriendo caminos : consagración, comunión y misión», Roma vuelve a reunir a numerosas personas consagradas, con especial atención a las realidades más recientes.... Sigue leyendo →
Oración y cercanía del Papa por incendios en Australia
(RV).- Por encargo del Papa Francisco, el Secretario de Estado, Arzobispo Piero Parolin, envió un mensaje a la Conferencia Episcopal Australiana, expresando el pesar del Obispo de Roma ante los grandes incendios forestales en la región, los peores en... Sigue leyendo →
Francisco I a los expertos en cambio climático
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a Manuel Pugal Vidal, Ministro de Medio ambiente de la República del Perú y Presidente de la XX Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones... Sigue leyendo →
Clausura del encuentro sobre Oriente Medio
(RV).- El Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin, presidió esta mañana en la capilla Paulina la Santa Misa con los nuncios apostólicos de Oriente Medio, que esta tarde han concluído la reunión de estos días en el Vaticano sobre la... Sigue leyendo →
Los santos al servicio de Dios
(RV).- En una soleada Plaza de San Pedro y ante miles de peregrinos, Francisco I hizo su tradicional alocución antes de rezar el ángelus en la fiesta de todos los Santos. Texto de las palabras del Papa. Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos... Sigue leyendo →
Encuentro Mundial de Movimientos Populares en Roma
(RV).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz, en colaboración con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, ha organizado un Encuentro Mundial de Movimientos Populares que se celebrará del 27 al 29 octubre del 2014, y tendrá lugar en el... Sigue leyendo →