Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- Os doy las gracias porque habéis dado a lo largo de los años una contribución cualificada al diálogo y fraternidad judeo-cristiana, y os aliento a continuar en este camino, ha dicho Francisco I a los 55 miembros de la delegación del Comité Judío Americano, recibiéndoles esta mañana en la Sala del Consistorio, al mismo tiempo que recordaba las buenas relaciones de esa organización con los anteriores pontífices, así como con la Santa Sede y numerosos representantes del mundo católico.
El próximo año, ha proseguido, conmemoraremos el 50 aniversario de la Declaración “Nostra Aetate” del Concilio Vaticano II, que todavía representa para la Iglesia el punto de referencia imprescindible para nuestras relaciones. A partir de ese documento se desarrolló, con vigor renovado, la reflexión sobre la herencia espiritual que nos une y es la base o fundamento teológico de una expresión de respeto mutuo, por eso es importante que este fundado en la conciencia de nuestra relación con Dios.
También es importante colaborar en la construcción de un mundo más justo. En ese sentido, Su Santidad ha señalado en particular el servicio común en favor de los pobres y marginados, los que sufren, cuyo compromiso está anclado en lo que las Sagradas Escrituras revelan acerca de la protección de los más débiles, la viuda, el huérfano y extranjero. Es una tarea que se nos ha confiado y refleja en su voluntad, un deber religioso auténtico.
Y para garantizar que el esfuerzo no sea en vano, es importante transmitir a las generaciones futuras el patrimonio de un conocimiento recíproco construido durante años, gracias a la obra de organizaciones judías y cristianas, esperando que las relaciones con el judaísmo sigan vigentes en los seminarios y centros de formación católicos, confiando que en las comunidades de los judíos, los rabinos aumenten su interés por el conocimiento del cristianismo.
Al final de su reunión, el Santo Padre ha recordado que realizará un próximo viaje apostólico a Jerusalén, de donde todos procedemos y lugar en el que un día se reunirán todos los pueblos, expresando la necesidad de orar para que su peregrinación obtenga frutos de comunión, esperanza y paz.
Despedida del patriarca copto ortodoxo Tawadros II
(RV).- El lunes 13 de mayo, con una solemne liturgia celebrada a las 8.00 h. de la mañana en la Parroquia romana de la Transfiguración y posteriormente, con la visita a toda la Congregación para las Iglesias Orientales concluyó la histórica visita... Sigue leyendo →
La situación de crisis en Ucrania
Ciudad del Vaticano, 10 de febrero 2015 (VIS).- La Santa Sede sigue con atención la situación de crisis en las diversas partes del mundo, entre ellas la de la región oriental de Ucrania, ha declarado el Director de la Oficina de Prensa de la Santa... Sigue leyendo →
El sumo pontífice en el dispensario de Santa Marta
(RV).- Francisco I visitará este sábado por la mañana, el dispensario de “Santa Marta”, que se encuentra en el Vaticano. Luego, en el Aula Pablo VI, encontrará cerca de 800 personas entre niño/as con sus familias, y voluntarios que,... Sigue leyendo →
Jesucristo y la resurrección de los muertos
Ciudad del Vaticano, 4 diciembre 2013 (VIS).- Creo en la resurrección de la carne, ha sido el tema del sumo pontífice durante la audiencia general de los miércoles. Al finalizar, el Estudio del Mosaico Vaticano, que desde el siglo XVI se ocupa de... Sigue leyendo →
Misa en el camposanto de la capital italiana
(RV).- La tarde del viernes 1 de noviembre, en la Solemnidad de todos los Santos, Francisco I celebró la Santa Misa en el ingreso del Cementerio Monumental del Verano (el más grande y antiguo camposanto de la capital italiana), ceremonia a la que... Sigue leyendo →
El templo y sagrario del espíritu santo
(RV).- El Papa durante su homilía de la Misa de la mañana en la Casa de Santa Marta meditó sobre el ser humano que como templo del Espíritu Santo está llamado a escuchar a Dios. El templo sagrado es la casa de piedra donde un pueblo custodia su... Sigue leyendo →
Jornada sobre fray Junípero Serra
(RV).- El Pontificio Colegio Norteamericano de Roma recibió a Francisco I con motivo de la Jornada sobre fray Junípero Serra organizada por la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL) y patrocinada por la Arquidiócesis de Los Ángeles... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de la Pastoral de los Migrantes
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2014 (VIS).- La emigración sigue siendo una aspiración a la esperanza, a pesar de los acontecimientos dramáticos registrados en los últimos años, con estas palabras recibiendo a los participantes en el VII... Sigue leyendo →
Movimientos eclesiales y nuevas comunidades
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2014 (VIS).- Se ha abierto hoy en Roma el tercer Congreso Mundial de los Movimientos eclesiales y de las Nuevas comunidades, organizado por el Consejo Pontificio para los Laicos para responder a la llamada a la... Sigue leyendo →