El Papa a la magistratura italiana

Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- El Obispo de Roma ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura italiana a los que ha expresado su respeto por la actividad y funcionamiento que desempeñan por la convivencia social.

El aspecto ético del trabajo del magistrado ha sido el punto central del breve discurso del Santo Padre, que ha puesto de relieve como en todos los países las normas jurídicas están destinadas a tutelar su libertad para que pueda cumplir con garantías necesarias su importante tarea, respondiendo al encargo que la sociedad les confía y manteniendo su imparcialidad.

La independencia del magistrado y su objetividad de juicio requieren una aplicación atenta y puntual de las leyes vigentes. La certeza del derecho y el equilibrio de los diversos poderes de una sociedad democrática encuentran su síntesis en el principio de legalidad, en nombre del cual se actúa. Del juez dependen decisiones que repercuten en la vida de las personas, en los derechos y bienes de los ciudadanos.

El Papa ha citado las cualidades intelectuales, psicológicas y morales que debe poseer cualquier representante de la magistratura con el fin de salvaguardar su garantía de fiabilidad, refiriéndose a la prudencia, una virtud de gobierno, que lleva a sopesar con serenidad las razones de hecho y derecho que están en la base de un juicio, porque cuando se posee un ponderado equilibrio capaz de dominar el influjo derivado del carácter y el propio punto de vista, de las propias convicciones ideológicas, es posible juzgar de foma objetiva e imparcial.

La sociedad italiana necesita de los magistrados, sobre todo en un contexto como el actual que se caracteriza por la pérdida progresiva del patrimonio de valores en la evolución de las estructuras democráticas. Y les ha exhortado a no decepcionar las legítimas expectativas que se espera de ellos, a esforzarse siempre y ser un ejemplo de integridad moral.

Por último, ha recordado a Vittorio Bachelet, que estuvo al frente del Consejo Superior de la Magistratura, y a Rosario Livatino, víctimas del terrorismo y la mafia, que ofrecieron un testimonio leal, firme y valiente en defensa de la justicia.

su-santidad-el-papa-benedicto-xvi.png el-sumo-pontifice-con-los-fieles-turcos.png el-obispo-de-roma-en-papamovil.png audiencia-general.jpg logo-año-de-la-fe.png ajedrez-y-empresa.jpg ivo-josipovic.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *