Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- El Obispo de Roma ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura italiana a los que ha expresado su respeto por la actividad y funcionamiento que desempeñan por la convivencia social.
El aspecto ético del trabajo del magistrado ha sido el punto central del breve discurso del Santo Padre, que ha puesto de relieve como en todos los países las normas jurídicas están destinadas a tutelar su libertad para que pueda cumplir con garantías necesarias su importante tarea, respondiendo al encargo que la sociedad les confía y manteniendo su imparcialidad.
La independencia del magistrado y su objetividad de juicio requieren una aplicación atenta y puntual de las leyes vigentes. La certeza del derecho y el equilibrio de los diversos poderes de una sociedad democrática encuentran su síntesis en el principio de legalidad, en nombre del cual se actúa. Del juez dependen decisiones que repercuten en la vida de las personas, en los derechos y bienes de los ciudadanos.
El Papa ha citado las cualidades intelectuales, psicológicas y morales que debe poseer cualquier representante de la magistratura con el fin de salvaguardar su garantía de fiabilidad, refiriéndose a la prudencia, una virtud de gobierno, que lleva a sopesar con serenidad las razones de hecho y derecho que están en la base de un juicio, porque cuando se posee un ponderado equilibrio capaz de dominar el influjo derivado del carácter y el propio punto de vista, de las propias convicciones ideológicas, es posible juzgar de foma objetiva e imparcial.
La sociedad italiana necesita de los magistrados, sobre todo en un contexto como el actual que se caracteriza por la pérdida progresiva del patrimonio de valores en la evolución de las estructuras democráticas. Y les ha exhortado a no decepcionar las legítimas expectativas que se espera de ellos, a esforzarse siempre y ser un ejemplo de integridad moral.
Por último, ha recordado a Vittorio Bachelet, que estuvo al frente del Consejo Superior de la Magistratura, y a Rosario Livatino, víctimas del terrorismo y la mafia, que ofrecieron un testimonio leal, firme y valiente en defensa de la justicia.
No tener miedo de renovar las estructuras de la Iglesia
(RV).- Francisco I en la homilía de la misa en la Casa Santa Marta, la última que presidió en presencia de grupos antes de las vacaciones de verano, señaló que, incluso en la vida de la Iglesia, existen “estructuras antiguas” que hay... Sigue leyendo →
Dios ha reconciliado el mundo en Cristo para salvarnos
(RV).- El Papa esta mañana concelebró la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta con el Cardenal indio Telesphore Placidus Toppo, Arzobispo de Ranchi. En el centro de la homilía del Obispo de Roma sobre el Evangelio se centró... Sigue leyendo →
Mensajeros de paz y testimonios de esperanza
(RV).- Citando las palabras de liberación y salvación del profeta Isaías (40, 1), el Papa recordó que el segundo domingo de Adviento, es un tiempo de espera y memoria de la venida histórica de Nuestro Señor Jesucristo que nos presenta un mensaje... Sigue leyendo →
Reunión del Comité Internacional Católico-Judio en Madrid
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Comité Internacional mixto Católico-Judío (ILC), foro oficial para el diálogo permanente entre la Comisión de la Santa Sede para las Relaciones Religiosas con los Judíos y el Comité Judío... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a las autoridades públicas de Italia
Ciudad del Vaticano, 27 marzo 2014 (VIS).- El contraste entre el lamento de Dios y las justificaciones de los hombres, ha sido el tema tratado por el Papa en la homilía que ha pronunciado esta mañana en la basílica de San Pedro ante numerosos... Sigue leyendo →
Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo
(RV).- Presidiendo la celebración de la solemnidad de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, patronos principales de la Iglesia de Roma, el Santo Padre destaca «tres ideas sobre el ministerio petrino, confirmar en la fe; el amor y unidad». Esta... Sigue leyendo →
Carta del Papa por la beatificación del P. Brochero
(RV).- Francisco I envió este 14 de septiembre un mensaje dirigido a Mons. José María Arancedo, Arzobispo de Santa Fe y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina con motivo de la beatificación del P. Brochero. Texto de la carta del sumo... Sigue leyendo →
El cristiano está llamado a ser valiente en su debilidad
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, afirmó que, debemos huir sin nostalgia del pecado, sin mirar hacia atrás. En la eucaristía, concelebrada por el cardenal Manuel Monteiro de Castro y Mons. Beniamino... Sigue leyendo →
Despojarnos de los ídolos para adorar sólo a Jesús
(RV).- El Papa Francisco celebró en la tarde del III Domingo de Pascua la Santa Misa en San Pablo Extramuros en su primera visita como Obispo de Roma a esta basílica papal. En su homilía, tras agradecer las palabras del Cardenal Arcipreste James... Sigue leyendo →