(RV).- Francisco I tuvo unas horas de reposo la noche del jueves luego del largo viaje y la intensa primera jornada de actividades en Seúl, y hoy pasadas las ocho de la mañana de este viernes, 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María y fiesta nacional de la liberación de la República de Corea del Sur, el Papa dejó la nunciatura apostólica para dirigirse al World Cup Stadium en Daejeon. Con su séquito recorrió esta distancia en tren de alta velocidad, entre oraciones y momentos de meditación.
En el estadio de la copa del mundo del 2002 esperaban más de cincuenta mil fieles concentrados desde muy temprano, al que llegó el sumo pontífice en papamóvil, deteniéndose a bendecir a los presentes. La ceremonia eucarística se realizó en coreano y latín.
Monseñor Lázaro Yu, obispo de Daejeon, saludó al Santo Padre en nombre de los presentes, notando que la Iglesia católica de su país está afligida por el sufrimiento de las divisiones y tensiones, que vive el luto a causa del naufragio del transbordador SeWol ocurrido en abril de este año, a unos 2 kilómetros de la isla de Byungpoong, subrayando la certeza de que la visita pontificia, que se realiza en este período de crisis tan difícil, será ocasión para testimoniar la palabra de Dios, añadiendo que los coreanos han rezado por él unos 15 millones de rosarios, celebrado la Santa Misa según sus intenciones en más de dos millones de ocasiones, y orado juntos una oración especial por el Papa alrededor de tres millones de veces.
El sumo pontífice durante la homilía, destacó que como la Virgen estamos llamados a participar plenamente de la resurrección y victoria sobre el pecado y la muerte, compartiendo con Nuestro Señor Jesucristo, su Reino eterno, sirviéndole y tomando conciencia del futuro que también hoy nos ofrece.
Alentando a invocar a María como Madre de la Iglesia en Corea, o de la esperanza, ha dicho que el Evangelio nos ofrece un modo de luchar contra la desesperación que parece extenderse como un cáncer en una sociedad aparentemente rica pero que a menudo experimenta amargura y vacío interior.
Su Santidad reiteró que la verdadera libertad se encuentra en la acogida de la voluntad del Padre, recibida en el bautismo, para transformar el mundo según el plan divino, pidiendo que los católicos coreanos sean fuerza de renovación espiritual en todos los ámbitos de la sociedad, combatan la fascinación por un materialismo que ahoga los auténticos valores, y se opongan a su competición desenfrenada, el egoísmo u hostilidad, para que rechacen modelos económicos inhumanos, que crean nuevas formas de pobreza o marginan a los trabajadores, así como generan una cultura de la muerte que atenta contra la dignidad devaluando la imagen del ser humano a imagen y semejanza de Dios.
Después de la participación en la eucaristía y al rezar el ángelus con los congregados, confió a todas las víctimas del SeWol a la intercesión de la Virgen, rogando la paz para los familiares de quienes perdieron su vida en este accidente, exhortando al pueblo coreano a colaborar por el bien común. Un conmovedor testimonio lo daba el padre de uno de los fallecidos, con su peregrinación cargando una cruz para ver al Sucesor de Pedro, pidiendo ser bautizado, cuya ceremonia se hará el sábado en la nunciatura apostólica. Y finalmente, recordando que en este día se celebra la liberación de la nación coreana, pidió a María su protección maternal.
Concluyendo la celebración de la mañana, el Obispo de Roma se trasladó al seminario mayor de Daejeon. Posteriormente, saludó a jóvenes de diversos países de Asia, con quienes compartió sus inquietudes personales, así como lo ilustraron acerca de la realidad de sus iglesias locales en el santuario de Solmoe.
(RC, CdM y CM – RV)

Nunca más la guerra
(RV).- Antes del tradicional rezo del Ángelus dominical, el Santo Padre renovó su llamamiento a la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, con un explícito : ¡ Nunca más la guerra !, condenando el uso de armas químicas y convocando para el... Sigue leyendo →
Los obispos de Kenia en la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).- Los prelados de la Conferencia Episcopal de Kenia han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa al final de su visita “ad limina”. En el discurso que les entregó, el Santo Padre... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la iglesia católica en Brasil
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- El Santo Padre efectuará una visita a apostólica a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio, con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. Ofrecemos a continuación algunos datos... Sigue leyendo →
La Cuaresma es tiempo de lucha espiritual contra el mal
Ciudad del Vaticano, 22 de febrero 2015 (VIS).- La Cuaresma, el tiempo litúrgico que se refiere a los cuarenta días transcurridos por Jesús en el desierto, después del bautismo en el río Jordán, fue el argumento de la reflexión dominical del... Sigue leyendo →
La fe del Pueblo de Dios
(RV).- Francisco I llamó el sábado 25 de mayo del 2013 a la Iglesia a tener sus “puertas abiertas” y a no actuar como si fuera “una aduana”. Lo dijo el Santo Padre, durante la misa de la mañana en Santa Marta. El Papa... Sigue leyendo →
Delegación del Patriarcado Ecuménico en visita a Roma
Ciudad del Vaticano, 27 junio 2013 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos informa hoy en un comunicado de que en el marco del tradicional intercambio de delegaciones con motivo de las fiestas de los santos... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Sri Lanka
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al Presidente de la República Socialista Democrática de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, que posteriormente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Federico Lombardi, doctor honoris causa
(RV) .- Se llevó a cabo en la Universidad Pontificia Salesiana un congreso sobre teoría, técnicas y didáctica de la comunicación, en el que el Director General de Radio Vaticana y la oficina de prensa de la Santa Sede, el padre jesuita Federico... Sigue leyendo →
El sacramento de la confesión en la iglesia
2013-09-17 L’Osservatore Romano. Francisco I este martes, 17 de septiembre, durante la misa que celebró al inicio de la mañana en la Casa de Santa Marta, comentó el pasaje del Evangelio de Lucas que narra la resurrección del hijo de la viuda de... Sigue leyendo →