Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La formación de los jóvenes para superar la violencia y desigualdad, la participación de la Iglesia en la construcción de la sociedad o la consolidación de la paz, y su misión en ayuda de los más necesitados, son los argumentos principales del discurso de Francisco I entregado esta mañana a los obispos congoleños, al final de su visita ”ad limina”.
La Iglesia en la República Democrática del Congo es joven, los menores y adolescentes, en particular, necesitan la fuerza de Dios para resistir las muchas tentaciones de la vida precaria, sin poder estudiar o encontrar trabajo, porque su situación es difícil, sobre todo cuando pensamos en el horror de esos niños soldados que son reclutados en milicias y obligados a matar a sus compatriotas.
Por tanto, es necesario profundizar en la pastoral juvenil, ofreciendo toda la asistencia posible, especialmente a través de la creación de espacios para la formación humana, espiritual y profesional, de modo que descubran su vocación para que los predisponga al encuentro del Señor.
La manera más efectiva para superar la violencia, desigualdad y divisiones étnicas es equipar a los jóvenes con una mente crítica y facilitarles un recorrido basado en los valores del Evangelio. También, habrá que fortalecer la atención en las universidades y escuelas católicas o públicas, conjugando la tarea educativa con el anuncio de la palabra de Dios. De esta manera, frente a la desintegración familiar, causada sobre todo por la guerra y pobreza, es indispensable promover todas las iniciativas destinadas a consolidar la familia como fundamento de la paz.
La fidelidad al Señor implica también participar en la construcción de la sociedad, y una de las contribuciones más valiosas que la Iglesia local puede dar a vuestro país, es ayudar a las personas a redescubrir la importancia de la fe en la vida diaria y la necesidad de buscar el bien común, así los líderes de la nación estarán sostenidos por la enseñanza cristiana en su vida personal o en el ejercicio de sus funciones al servicio del estado. Y en este sentido, el magisterio pontificio puede constituir una ayuda indispensable.
El Santo Padre ha exhortado a los prelados a trabajar por el restablecimiento de una solución pacífia, justa y duradera a los conflictos a través del diálogo y reconciliación entre los diversos sectores con el objetivo de consolidar el proceso de desarme, promoviendo una colaboración efectiva con otras confesiones religiosas. También, ha subrayado que en estos momentos cuando el Congo espera acontecimientos políticos importantes para su futuro, es necesario que los cristianos aporten su contribución. En particular, los pastores deben tener cuidado de no ocupar el lugar que corresponde de pleno derecho a los fieles laicos, cuya misión es la de dar testimonio de Cristo en la política u otras áreas de actividades.
Después de resaltar la colaboración con todos los agentes que trabajan en los diversos campos del apostolado, sobre todo de la educación, salud y asistencia, el sumo pontífice se ha referido a la defensa de los valores espirituales y sociales, conminando a que se proporcionen orientaciones basadas en el respeto a la dignidad de la persona humana, es decir, la atención a los pobres y necesitados, así como a los ancianos, enfermos y discapacidados, que deben ser objeto de atenciones adecuadas, e incluso llamando la atención de las autoridades sobre su situación.
El Papa ha concluido exhortando a los presentes a la esperanza, agradeciendo la labor de todos los misioneros, sacerdotes, agentes pastorales, religioso/as y otras personas consagradas que se dedican al servicio de las víctimas de la guerra, especialmente en las zonas más aisladas y remotas del país, recordando en especial a los desplazados internos o que vienen de países vecinos.
Llamamiento por el fin de la violencia en Irak
(RV).- Francisco I se ha encontrado esta mañana con una Delegación de Superintendencias iraquíes, representantes de los diversos grupos religiosos que constituyen la diversidad del país. Después de conminarles a rezar para que cese la trágica y... Sigue leyendo →
Declaración de Amman sobre la libertad religiosa
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Royal Institute for Inter-Faith Studies (Amman, Jordania) y el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso concluyeron ayer en la capital jordana un encuentro. bajo el patrocinio de S.A.R, el... Sigue leyendo →
La festividad de la Sagrada Familia de Nazareth
(RV).- El Santo Padre saludó a miles de fieles, miembros de la asociación fundada hace 10 años, que reúne a las familias numerosas en Italia, acompañados por delegaciones de otros países de Europa, que han celebrado este domingo con el Obispo de... Sigue leyendo →
Carta del Obispo de Roma a Ban Ki-Moon
(RV).- Con angustia por los dramáticos acontecimientos en el norte de Irak, donde los cristianos y otras minorías, han sido obligadas a huir de sus hogares y presenciar la destrucción de sus lugares de culto y patrimonio religioso, Francisco I... Sigue leyendo →
Nuevos desafíos de la Iglesia en México
(RV).- Casi 120 obispos mexicanos de las 91 circunscripciones eclesiásticas participan desde ayer, a puerta cerrada, en la 95ª Asamblea plenaria de la Conferencia episcopal de México, en la que – tal como informó el presidente de esta... Sigue leyendo →
Programa del viaje apostólico a Tirana en Albania
Ciudad del Vaticano, 31 de julio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa del viaje apostólico que Francisco I efectuará a Tirana (Albania) el próximo 21 de septiembre. El Santo Padre saldrá a las 7.30 h. en avión del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I al final del Ramadán
(RV).- Este viernes se ha dado a conocer el mensaje de Francisco I a los musulmanes al final de la Fiesta del Ramadán. Recordamos que, habitualmente, era enviado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En esta oportunidad el Papa ha... Sigue leyendo →
El rito del matrimonio y la exaltación de la santa cruz
(RV).- En la festividad de la exaltación de la cruz, Francisco I celebró la santa misa con el rito del matrimonio, a las 9 h. en la Basílica de San Pedro, veinte parejas de novios asistieron a la ceremonia ante el Santo Padre para unir sus vidas... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I por la peregrinación a Guadalupe
(RV).- Francisco I envió un mensaje a las 17 h. de hoy con motivo de la peregrinación y encuentro “Nuestra Señora de Guadalupe, Estrella de la Nueva Evangelización en el Continente Americano”, organizado por el Año de la fe y convocado por la... Sigue leyendo →