Cooperación y desarrollo en la pastoral de la emigración

Ciudad del Vaticano, 19 noviembre 2014 (VIS).- El Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes ha organizado un congreso entre el 17 al 21 de noviembre en la Universidad Pontificia Urbaniana en Roma, con la participación de más de trescientas personas procedentes de 93 países, en el que once conferencias episcopales presentarán a lo largo del encuentro su trabajo pastoral.

Los retos del fenómeno migratorio y las situaciones de emergencia interpelan a la comunidad internacional, subrayando el peligro de que los países de llegada reciban con hostilidad, desconfianza y prejuicios a los migrantes. Y como respuesta a esta problemática, tanto la cooperación como el desarrollo son básicos en la sociedad de hoy, para abordar este proceso.

La migración constituye una prioridad política e institucional, por lo tanto, ayudar a las personas en esta situación es una decisión responsable que se debe tomar para demostrar con hechos, que la salvaguarda de toda vida es el primer deber de un estado, al mismo tiempo que se debe establecer un compromiso constante en combatir la criminalidad y violencia vinculados con los emigrantes, siendo una exigencia de solidaridad la colaboración entre los países de origen y destino en esta materia.

Y por cuanto respecta a su dignidad, se trata de un concepto que deriva del reconocimiento de que toda persona han sido creada a imagen y semejanza de Dios en todas las variantes religiosas, étnicas, sociales o culturales, y la ciudadanía o falta de ella no cambia este hecho que da a cada uno su valor intrínseco.

el-santo-padre-recibe-a-jovenes-haitianos.png su-santidad-el-papa-benedicto-xvi.png el-obispo-de-roma-saludando-a-los-peregrinos.png wordpress.png papa-pablo-vi.png santo-sepulcro.jpg janos-ader.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *