REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- Espacio y tiempo convergen hoy en un Kairós, es decir: un tiempo justo y oportuno, un tiempo de Dios. Se rompe la línea continua, lógica, secuencial de kronos, que tantas veces no es más que una pesada inercia en un espacio cerrado. En este tiempo se da espacialmente, territorialmente, una estrecha cercanía que no tiene precedentes en la cronología.
El Obispo de Roma, por ejemplo, dejaba espacio al sucesor con su muerte. Mientras que con su renuncia, Benedicto XVI se convirtió en obispo emérito. Así, Francisco sucede como obispo de Roma a un obispo vivo que hoy continua viviendo en el Vaticano a pocos pasos de Francisco.
A día de hoy, con Francisco y Benedicto en el mismo espacio, el obispo Tawadros II, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta de Egipto visita al obispo de Roma. La Sede de Pedro y la Sede de Marcos se abrazan, ratificando la declaración de 1988 que comulga la misma fe en Jesús, después de siglos de incomprensiones y desconfianzas.
Antes del encuentro formal del 10 de mayo, Francisco I y Tawadros II se encontraron casualmente, porque Tawadros II es huésped en Santa Marta, la casa donde habita Francisco. Hay una ruptura en el tiempo lineal y el espacio cerrado para dar lugar al encuentro, porque nuestro Dios bueno llama siempre a la puerta para hacer nuevas todas las cosas siempre. Pide la respuesta madura, libre, consciente; el vencerse a sí mismo; la renuncia a los propios intereses, convertirse a Jesús que pide “que todos sean uno para que el mundo crea”. Encuentros que superan rupturas caracterizan este tiempo nuevo de la Iglesia.
El Sínodo, expresión de la colegialidad
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en audiencia a los miembros del XIII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, reunidos en Roma para ayudar al pontífice en la elección del tema... Sigue leyendo →
Jornada de la Juventud Asiática en el Castillo de Haemi
(RV).- La mañana de este domingo, el Papa con la infusión del agua y la unción del santo crisma ha bautizado a Lee Ho Jin, padre de una de las víctimas del naufragio del transbordador SeWol ocurrido en el mes de abril, que junto a otras familias... Sigue leyendo →
La humildad del hijo de Dios
(RV).- En una soleada Plaza de San Pedro, adornada para esta ocasión con numerosos olivos y flores, el Papa presidió la procesión y bendición de las Palmas, así como la Santa Misa del Domingo de Ramos, en coincidencia con la 30ª Jornada Mundial... Sigue leyendo →
Liberado en Afganistán el director del JRS
(RV).- Alivio, alegría y esperanza también para otros trabajadores humanitarios prisioneros, ante la liberación del P. Alexis Prem Kumar, miembro indio de la Compañía de Jesús, tras ocho meses de haber sido secuestrado en Afganistán. El Superior... Sigue leyendo →
Los conflictos bélicos y ayuda humanitaria a refugiados
(RV).- La violencia, una vez más está produciendo en el mundo cientos de miles de personas desplazadas por la fuerza. El representante permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas, el arzobispo Silvano Tomassi, interviniendo en Ginebra al frente... Sigue leyendo →
Francisco I en el Día Mundial de la Alimentación
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2014 (VIS).- El 16 de octubre es la jornada instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el problema... Sigue leyendo →
Conferencia sobre educación y pobreza en el Vaticano
(RV).- Para romper el círculo vicioso de la miseria e ignorancia no es suficiente la investigación científica y políticas sociales que permitan una mejora en la formación, la distribución de productos, una agricultura sostenible y seguridad... Sigue leyendo →
Motu Proprio para la gestión de bienes de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 24 febrero 2014 (VIS).- Publicamos a continuación el Motu Proprio de Francisco I “Fidelis dispensator et Prudens”, fechado hoy, 24 de febrero. Del mismo modo que el administrador fiel y prudente tiene la tarea de... Sigue leyendo →
Evangelizar en la era digital
(RV).- Ayer comenzó en Jaboatão dos Guararapes (Recife, Brasil) un curso de comunicación para los obispos de la Iglesia del Brasil. La conferencia inaugural corrió a cargo del Arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Pontificio Consejo para... Sigue leyendo →