(RV).- En nombre de la Santa Madre Iglesia jerárquica, el Obispo de Roma propuso algunas recomendaciones a los miembros del Camino Necocatecumenal, en un encuentro marcado para anunciar y testimoniar el Evangelio en varias partes del mundo. En el Aula Pablo VI, Francisco I recibió a más de ocho mil miembros de esta organización, con un saludo al equipo responsable internacional, a los sacerdotes, seminaristas y catequistas.
La Iglesia les está agradecida por todo lo que hacen, tengan el máximo cuidado para construir y conservar la comunión allí donde vayan, el Camino Neocatecumenal tiene su propio carisma, dinámica, don, como todos los dones del Espíritu Santo tienen en su dimensión eclesial. Ello significa ponerse a la escucha de la vida en las comunidades a las que sus responsables los envían, valorizando sus virtudes, sufriendo las debilidades y caminando juntos bajo la guía de los pastores locales.
El Papa reiteró que por doquier les hará bien recordar que Dios siempre ha llegado antes que nosotros, nos precede, incluso en los lugares más remotos, las culturas más distintas, esparciendo la semilla de su Palabra. De ahí brota la necesidad de prestar especial atención al contexto cultural en el que como familias van a obrar, ambiente que es a menudo muy diferente del que provienen.
El Obispo de Roma les exhortó a cuidar los unos de los otros con caridad, especialmente a los más débiles, ante las dificultades que puedan encontrar en su itinerario. En estos casos, el ejercicio de la paciencia y misericordia por parte de la comunidad es un signo de madurez en la fe. La libertad de cada individuo no debe ser forzada, se debe respetar también la eventual opción de los que deciden buscar otras formas de vida cristiana que los ayuden a crecer en su respuesta a la llamada del Señor.
Evangelicen y sean mensajeros, testimonios de Jesucristo, fue la exhortación final del Santo Padre, invitando a proclamar la buena nueva en los sitios más alejados, o descristianizados, en especial en las periferias existenciales. Digan a los que encuentren por los caminos de su misión que Dios acoge al ser humano, a pesar de sus limitaciones y errores. Por eso, ha enviado a su Hijo para que Él nos salvara por la infinita bondad del Padre. Y encomendando a la Virgen María su apostolado, les inspiró a sostenerse siempre como misioneros, con fervor y celo apostólico.
(CdM – RV)
El espíritu del mundo no sabe reconocer la gloria de Dios
(RV).- El Papa en la homilía de la habitual misa de hoy comenzó comentando la primera lectura, tomada del Libro de la Sabiduría, en que se describe el estado de ánimo del verdadero cristiano que vive en la sabiduría del Espíritu Santo, que nos... Sigue leyendo →
El Santo Padre a los Jefes de las Iglesias Orientales
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2013 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana, a las 10 h. en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, a los Patriarcas de las Iglesias Orientales Católicas y a los Arzobispos Mayores. Es la... Sigue leyendo →
Vigilia de preparación y método de trabajo sinodal
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede presentó este viernes 3 de octubre el método de trabajo de la III Asamblea general extraordinaria del Sínodo de los Obispos, sobre los desafíos pastorales de la familia, que se llevará a cabo del 5 al... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Gobernador de Nueva Zelanda
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Gobernador de Nueva Zelanda, Sir Jerry Mateparae, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre, y sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a... Sigue leyendo →
El Santo Padre con el Primer Ministro de Rumanía
Ciudad del Vaticano, 3 marzo 2014 (VIS).- El primer ministro de Rumanía Victor Viorel Ponta fue recibido en audiencia, la mañana del sábado, 1 de marzo, por el Santo Padre y, sucesivamente, se encontró con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
Beethoven con ocasión del Año de la Fe
Ciudad del Vaticano, 24 junio 2013 (VIS).- El sábado por la tarde, en el Aula Pablo VI tuvo lugar un concierto organizado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización con motivo del Año de la Fe. Monseñor Rino... Sigue leyendo →
18 al 24 de junio 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 18 de junio se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede la iniciativa titulada “Un viaje a través de la belleza – Tren de niños”. Intervendrán en la presentación el Cardenal Gianfranco... Sigue leyendo →
La ofensas infligidas son injusticias por reparar
Ciudad del Vaticano, 8 de septiembre de 2014 (VIS).- La reparación de las ofensas infligidas, tal y como lo presenta San Mateo en el Evangelio de este pasado domingo ha sido el tema de reflexión del Papa en el ángelus del mediodía. Jesús nos... Sigue leyendo →
No podéis servir a Dios y al dinero
(RV).- La riqueza enferma el pensamiento y la fe. Lo dijo Francisco I en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta. El Papa subrayó que, de los ídolos de la opulencia, nacen males como la vanidad y el orgullo. El sumo pontífice desarrolla... Sigue leyendo →