(RV).- En nombre de la Santa Madre Iglesia jerárquica, el Obispo de Roma propuso algunas recomendaciones a los miembros del Camino Necocatecumenal, en un encuentro marcado para anunciar y testimoniar el Evangelio en varias partes del mundo. En el Aula Pablo VI, Francisco I recibió a más de ocho mil miembros de esta organización, con un saludo al equipo responsable internacional, a los sacerdotes, seminaristas y catequistas.
La Iglesia les está agradecida por todo lo que hacen, tengan el máximo cuidado para construir y conservar la comunión allí donde vayan, el Camino Neocatecumenal tiene su propio carisma, dinámica, don, como todos los dones del Espíritu Santo tienen en su dimensión eclesial. Ello significa ponerse a la escucha de la vida en las comunidades a las que sus responsables los envían, valorizando sus virtudes, sufriendo las debilidades y caminando juntos bajo la guía de los pastores locales.
El Papa reiteró que por doquier les hará bien recordar que Dios siempre ha llegado antes que nosotros, nos precede, incluso en los lugares más remotos, las culturas más distintas, esparciendo la semilla de su Palabra. De ahí brota la necesidad de prestar especial atención al contexto cultural en el que como familias van a obrar, ambiente que es a menudo muy diferente del que provienen.
El Obispo de Roma les exhortó a cuidar los unos de los otros con caridad, especialmente a los más débiles, ante las dificultades que puedan encontrar en su itinerario. En estos casos, el ejercicio de la paciencia y misericordia por parte de la comunidad es un signo de madurez en la fe. La libertad de cada individuo no debe ser forzada, se debe respetar también la eventual opción de los que deciden buscar otras formas de vida cristiana que los ayuden a crecer en su respuesta a la llamada del Señor.
Evangelicen y sean mensajeros, testimonios de Jesucristo, fue la exhortación final del Santo Padre, invitando a proclamar la buena nueva en los sitios más alejados, o descristianizados, en especial en las periferias existenciales. Digan a los que encuentren por los caminos de su misión que Dios acoge al ser humano, a pesar de sus limitaciones y errores. Por eso, ha enviado a su Hijo para que Él nos salvara por la infinita bondad del Padre. Y encomendando a la Virgen María su apostolado, les inspiró a sostenerse siempre como misioneros, con fervor y celo apostólico.
(CdM – RV)
La iglesia de Albania
Ciudad del Vaticano, 21 de septiembre 2014 (VIS).- Sobre las 11 h. de la mañana miles de fieles en la Plaza Madre Teresa, de Tirana, han participado en la santa misa celebrada en latín y albanés por el Santo Padre. Las lecturas de la liturgia han... Sigue leyendo →
Impulsar la ocupación contra el trabajo de esclavo
El Papa en la semana. (RV).- El pasado 28 de abril, antes del Regina coeli con casi cien mil fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, Francisco rezó y expresó su cercanía espiritual por las víctimas que causó el derrumbe de una... Sigue leyendo →
El compromiso cristiano contra la trata de personas
(RV).- Una iniciativa conjunta del Consejo Pontificio de Atención Pastoral a Migrantes y Personas Itinerantes junto a Caritas Internationalis, ha dado como resultado un documento sobre la lucha contra la trata de personas presentado hoy, y... Sigue leyendo →
El embrión es uno de nosotros
(RV).- La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina hizo pública el 14 de junio una reflexión ante la legalización de nuevas formas de manipulación de vidas humanas en etapa embrionaria. Nuestro país tiene una sabia y humanista... Sigue leyendo →
Celebraciones del Santo Padre de marzo a abril 2014
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha notificado hoy el calendario de las ceremonias presididas por Francisco I en los meses de marzo y abril : MARZO. – 5, miércoles de Ceniza... Sigue leyendo →
La paz no tiene precio
2013-04-05 L’Osservatore Romano. La paz no se compra ni se vende: es un don de Dios. Y lo debemos pedir. Lo recordó el Papa Francisco el jueves 4 de abril por la mañana, hablando del “estupor” manifestado por los discípulos de... Sigue leyendo →
Proyecto pastoral de la exhortación “Evangelii Gaudium”
(RV).- A las 16.30 h. de la tarde de este viernes, en el Aula Pablo VI, el Papa recibió en Audiencia a los participantes en el Encuentro internacional “El proyecto pastoral de Evangelii Gaudium” organizado por el Pontificio Consejo para la... Sigue leyendo →
Francisco I con la juventud de Piacenza-Bobbio en Italia
(RV).- Esta tarde a las cuatro, en el altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana, Francisco I recibió a la peregrinación de los jóvenes de la diócesis italiana de Piacenza-Bobbio, compuesta por unas 500 personas. Gracias por la visita, comenzó... Sigue leyendo →
Anulado en Beirut el Congreso de SIGNIS
(RV).- Con gran pesar, SIGNIS (la Asociación Católica Mundial para la Comunicación) ha anunciado que debido a la creciente incertidumbre que trae la guerra civil en Siria y por recomendación de los anfitriones locales, se ha visto obligada a... Sigue leyendo →